

Secciones
Servicios
Destacamos
El edil de Compromís Pere Fuset ha recibido ya los 14.000 euros que reclamaba al Ayuntamiento por los gastos de su defensa en el ... conocido como caso Viveros donde resultó absuelto después de que la acusación particular, la que representaba al operario fallecido en la colocación de las gradas, desistiera de su acción penal. Este desistimiento se produjo después de que los seguros, incluido el del Consistorio, pactaran una indemnización superior para la familia de la víctima.
La causa, que sin duda lastró su carrera política, se demoró durante años en el juzgado de Instrucción. Los hechos se remontan al verano de 2017, pero no fue hasta diciembre de 2022 cuando se señaló finalmente la vista. En ese lapso, investigaciones y recursos a la Audiencia e incluso la apertura de otra investigación, en este caso, por un supuesto delito de prevaricación en el montaje de las barras para ese mismo evento, alargaron todo el proceso. También este caso, como el del accidente, se cerró sin cargos públicos como responsables penales.
La Fiscalía nunca llegó nunca a formular escrito de acusación al edil. Tampoco apreció responsabilidad penal en la muerte del operario. Sólo la familia de la víctima pretendía que el concejal se sentara en el banquillo. Reclamaba cinco años de cárcel para él.
No es la primera vez que a un responsable público se le abonan los honorarios de su letrado cuando la investigación se ha iniciado como consecuencia de una acción en el desarrollo de sus funciones públicas y después se cierra sin reproche penal. Así ocurrió, por ejemplo, con Carlos Galiana o la edil del PSPV Maite Girau por procedimientos iniciados por el asesor del PP, Luis Salom.
No tiene ningún sentido que el desempeño de una responsabilidad en la Administración acabe minando tu propio patrimonio. Mónica Oltra y el que fuera jefe de gabinete Miquel Real también tienen la puerta abierta a esta posibilidad en la causa del presunto encubrimiento de una denuncia de abusos sexuales contra su expareja. Ambos solicitaron en su día la correspondiente asistencia de la Abogacía. Y es, además, algo que se plantean en un proceso que consideran injusto e instigado por la derecha más radical para apartarlos de la política.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.