Los vecinos de la Petxina denuncian que el 30% del aparcamiento será zona azul
La asociación advierte que se reducirán las plazas para residentes
Desde la Asociación vecinal de la Petxina denuncian que el Ayuntamiento de Valencia multiplicará casi por 5 las plazas de aparcamiento de la zona ... azul en el barrio. Esto supone una doble discriminación frente a otros distritos. Por un lado, no implantarán la zona verde, que es la exclusiva para residentes, pero pagarán lo mismo que otros barrios que sí la tienen.
Además, los vecinos critican que se quitan un 30% de plazas que no podrán usar los residentes, aunque tengan la tarjeta, salvo que paguen por horas, como si el barrio en lugar de su casa fuera un garaje.
El Ayuntamiento ya ha abierto el plazo para solicitar la tarjeta de residente en el barrio de la Petxina para el aparcamiento regulado. Sin embargo, la implantación de la zona naranja y la azul, empeorará la situación del aparcamiento en el barrio en lugar de solucionarla.
En este sentido, denuncian que el Ayuntamiento de Valencia, ignorando las necesidades del vecindario, planea una drástica ampliación de la zona azul en el barrio, sumando 490 nuevas plazas, llegando hasta las 657, lo cual supone multiplicar casi por 5 las actuales. Esta medida significa que más del 30% de las plazas de estacionamiento serán de pago, obligando los residentes a abonar la zona azul incluso con su tarjeta de residente.
Esta decisión prioriza el estacionamiento de vehículos de fuera del barrio sobre el derecho de los residentes, reduciendo significativamente las plazas para estacionar.
Noticia relacionada
El TSJ tumba la sentencia que obligaba a declarar la ZAS en el Cedro
Por otro lado, desde la asociación vecinal exigen, además de la zona naranja, la implantación de una zona verde exclusiva para residentes. Sin embargo, el regidor de Movilidad, Jesús Carbonell, ha rechazado la propuesta optando por una solución que la asociación vecinal considera perjudicial para la vida en el barrio.
En el barrio y alrededores existen numerosos garajes de rotación, donde las personas que vienen de fuera pueden dejar sus coches sin quitar lugar a los residentes en las calles: Santa María Micaela, Abastos, Garaje Guimerá, Collado, San José de la Montaña o Aspas son algunos ejemplos, que suman más de 1.000 plazas de rotación. La asociación se opone a quitar espacio en la calle a los residentes para dárselo a los que vienen de fuera. Además, es el barrio mejor conectado de Valencia, con la estación de metro de Ángel Guimerá, por donde pasan todas las líneas de metro. Con multitud de líneas de EMT que incluyen dos rondas, la C2 y C3. Con paradas de autobuses metropolitanos… para poder venir sin necesidad de coger el coche.
Exigen en el Ayuntamiento que no aumente el número de plazas de zona azul existentes en la actualidad, así como que se implante la zona verde, para garantizar el derecho de los residentes a estacionar en su propio barrio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.