El Síndic reprocha a Valencia la atención a los indigentes antes de la presencia masiva de tiendas en el viejo cauce
La resolución es del 14 de abril y en ella se pide al ayuntamientos más recursos para las personas sin hogar
El Síndic de Greuges quiere saber los recursos para albergar indigentes que tiene el Ayuntamiento. En una resolución firmada antes de la presencia masiva de ... tiendas de campaña en el viejo cauce, el defensor del pueblo valenciano reprocha al ayuntamiento la escasez de recursos asistenciales.
En la resolución, el Síndic de Greuges señala que ha conocido por los medios de comunicación la «escasez de recursos habitacionales y de la necesidad de albergues para su ocupación por las personas en situación o riesgo de exclusión social pertenecientes a colectivos vulnerables». El defensor del pueblo añade que hay una lista de espera de hasta cuatro meses «y que el problema se ha agravado por el cierre del Casal d'Esplai en Rocafort y recientemente de los albergues del barrio del Carmen y dela calle Santa Cruz de Tenerife, este último por obras».
El Síndic señala que por imperativo legal debe prestar atención preferente a aquellos supuestos en los que puede detectarse la existencia de personas o colectivos en situaciones de riesgo de exclusión o de especial vulnerabilidad.
Por ello, en la resolución se refiere a la «presunta inactividad» del Ayuntamiento de Valencia «puede poner en riesgo a personas que ya viven en situación de extrema vulnerabilidad y en estados de salud deteriorados. Este hecho supone la vulneración del derecho a la dignidad de la persona y a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, lo que capacita al Síndic a iniciar una queja de oficio». Y así lo hace. Ha abierto una queja de oficio contra el Ayuntamiento de Valencia por la situación de las personas sin hogar.
Ante ello solicita al Ayuntamiento de Valencia que remita «un informe detallado y razonado sobre los hechos» y una valoración de la posible afectación de los derechos citados anteriormente.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento retira 55 tiendas de campaña del Jardín del Turia
En particular, según el Síndic, el Consistorio valenciano tendrá que informar sobre qué «alternativas y recursos se han ofrecido a las personas que no tienen plazas en los albergues municipales y se ven obligadas a estar en la calle o en asentamientos ilegales en la ciudad».
También le requiere un informe sobre si han sido realojados los usuarios de los albergues cerrados y ubicados en Rocafort, en el barrio del Carmen y en la calle Santa Cruz de Tenerife.
Por otro lado, le requiere que indique si se van a a adoptar soluciones definitivas ante «el incremento progresivo de personas sin hogar en la ciudad». También le pide un informe sobre la posibilidad de licitar de urgencia recursos residenciales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.