La reforma de la plaza de San Agustín, San Vicente y avenida del Oeste arrancará en 2026
Catalá anuncia también que este viernes se firma el contrato de la reforma de la plaza del Ayuntamiento y los arquitectos contarán con nueve meses para redactar el proyecto
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 3 de julio 2025, 15:40
Cuenta atrás para la reforma de una de las plazas más céntricas de Valencia. La alcaldesa María José Catalá ha anunciado este jueves que la « ... primera fase de la reforma de la plaza de San Agustín comenzarán en 2026. Se trata de una obra que mejorará el entorno de San Agustín, san Vicente y avenida del Oeste».
Y ha explicado que todos los diseños y mejoras «irán también de la mano de la reforma de la plaza del Ayuntamiento». Del mismo modo, Catalá ha adelantado que este viernes se firma el contrato de la plaza del Ayuntamiento con el equipo de arquitectos y paisajistas que coordina Miguel del Rey.
Además, ha explidado que todo el diseño y mejoras que se va a hacer se irán también hablando con los comerciantes del centro, unas reuniones que mantienen de forma continuada.
No hay que olvidar que con la reforma de la plaza de San Agustín y la avenida del Oeste y la calle San Vicente, entre la plaza de Epsaña y Guillén de Castro, se triplicará el número de árboles y habrá un carril por cada sentido en la avenida del Oeste
Cabe destacar que se plantarán 285 nuevos árboles de diferentes especies y se actuará en un espacio de 33.000 metros cuadrados y habrá 1.800 metros cuadrados de zona verde, con árboles en tonalidades rosa, lila y amarillo.
Del mismo modo, el espacio diseñado de la calle San Vicente Mártir, en el tramo entre plaza España y San Agustín, amplía el espacio de las aceras, también cubiertas con árboles y arbustos, y se mantienen tres carriles de circulación y un carril bici.
También ha anunciado que hay próximas obras a la vista en el eje comercial de Grabador Esteve. Y precisamente ha recordado que con el plan 'Valentía' coordinarán el diseño de farolas, maceteros y mobiliario del centro para generar una identidad propia del centro histórico.
El presidente de la asociación de comerciantes del Centro Histórico, Borja Ávila, que ha sido recibido por la alcaldesa y los concejales de Urbanismo, Juan Giner, y por el de Comercio, Santiago Ballester, ha recordado que estas reuniones «son importantes y muy productivas y se producen en el ecuador de la legislatura del presente gobierno».
Ha agradecido la predisposición de los ediles y alcaldesa y ha opinado que es «muy positivo que se vaya a actuar en la calle Grabador Esteve, la última calle perpendicular donde faltaba desdoblar las aceras».
Del mismo modo, ha recordado que «ya hemos podido comprobar que con las obras que se hicieron en calles como Félix Pizcueta, Conde Salvatierra o Pizarro se ha ganado mucho en la zona».
Los representantes de los comercios califican de "urgente e imprescindible" la inclusión en los presupuestos de 2026 de la licitación y ejecución de las obras del eje comercial que comprende la avenida Oeste, Plaza San Agustín y Calle San Vicente. Esta es una "reivindicación histórica de más de 20 años" , y su actual deterioro "está provocando una pérdida directa de competitividad".
Exigen terminar con el 'top manta' del paseo del Ruzafa
Entre las preocupaciones más apremiantes, la Asociación destaca el regreso del "Top Manta" al entorno del paseo Ruzafa, exigiendo un "plan de choque" para "evitar el efecto llamada".
También, ha solicitado un plan de compensaciones (bonificaciones en el IAE, exención de tasas) y un "plan especial de Navidad 2025" para los comercios de las calles Alicante y Castellón, afectados gravemente por "dos años de obras de infraestructura prolongadas". Este plan navideño incluiría iluminación especial y eventos para relanzar la zona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.