
Secciones
Servicios
Destacamos
«Arroz con cosas», «un circuito Mario Kart»... Así ha calificado o descalificado, mejor dicho, el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, el diseño de la ... plaza del Ayuntamiento de Valencia que dejó el gobierno del Rialto, formado por PSPV y Compromís, durante sus ocho años al frente de la ciudad. Caballero ha defendido el nuevo proyecto para su reforma y ha anunciado que se conocerá su contenido definitivo dentro de seis meses, según ha detallado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana.
El portavoz municipal ha explicado el nuevo plan 'Renatura' ideado por Miguel del Rey e Ignacio Fuster, que fue elegido del concurso de ideas del anterior equipo de gobierno y que finalmente tendrá un coste de 11 millones de euros para remodelar una vasta superficie de 800 metros cuadrados, alegando que este espacio «recuperará la dignidad» perdida, por ejemplo, con la instalación de hasta 16 variedades de maceteros distintos en tiempos del Rialto para acometer la peatonalización de la plaza, una obra que se hizo «sin ningún tipo de armonía ni visión de conjunto».
En contraposición a los ataques vertidos contra el anterior proyecto de la izquierda, Caballero se ha deshecho en elogios hacia el nuevo proyecto tildándolo de «vanguardista, vibrante, dinámico, europeo, moderno» así como que «permitirá compatibilizar la actividad con la vida de la plaza». Con respecto a este último aspecto, ha aseverado que el principal eje serán las familias y los peatones así como los actos festivos que se celebran en el enclave como las mascletaes.
Noticia relacionada
El portavoz ha vuelto a arremeter contra el anterior planteamiento de PSPV y Compromís advirtiendo que no tenía en cuenta criterios como la accesibilidad o las líneas de autobuses de la EMT suprimidas por el propio Rialto mientras ahora, además de lo anterior, también se contará con una mejora de la visibilidad de los espectáculos pirotécnicos celebrados en la 'catedral de la pólvora', la ganancia de zonas verdes y una mayor armonía en los elementos del mobiliario urbano.
No obstante, Caballero no ha desvelado la «sorpresa» que tiene en mente la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para culminar el proyecto. Para conocerla habrá que esperar medio año hasta que el equipo redactor tenga la versión definitiva del mismo.
Finalmente, Caballero ha explicado que hacer la reurbanización por fases busca «no obstaculizar el día a día y la agenda de los actos que acoge este espacio». «Entendemos que es primordial compatibilizar esa reforma y dignificación de la plaza con mantener su actividad», ha acabado.
La Junta de Gobierno ha dado el primer paso para convertir en realidad este designio aprobando las bases del nuevo proyecto. Una vez esté listo, se dará a conocer a vecinos y comerciantes, tal y como se ha hecho recientemente con la remodelación de San Agustín, la avenida del Oeste y San Vicente Mártir.
Este viernes se ha aprobado adjudicar, mediante moción impulsora del Área de Urbanismo, la redacción del proyecto definitivo y la dirección facultativa de las obras de reurbanización integral de la plaza de L'Ajuntament a la UTE MDR + JIF-PAV, el equipo de arquitectos fue el ganador del concurso de ideas de 2022 para remodelar la plaza con su propuesta Re-Natura, de Miguel del Rey e Ignacio Fuster.
De este modo, la adjudicación del contrato de servicios se hará por el procedimiento negociado sin publicidad por razones de exclusividad, ya que se deriva directamente del premio obtenido en el concurso de proyectos. Además, a partir de la adjudicación, la UTE tiene seis meses para presentar las directrices que marcarán la remodelación de este emblemático espacio.
La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha asegurado que la alcaldesa tiene que llevar a cabo el proyecto de la plaza del Ayuntamiento «con rigor»: «Las sorpresitas, mejor que se las guarde para su equipo, para su ámbito íntimo, pero cuando actúa como alcaldesa de Valencia debe representar las necesidades de Valencia», ha acabado antes de recordar que ya había un proyecto planificado.
Desde el PSPV, su portavoz adjunta, María Pérez, ha criticado que Catalá «pretende ahora ejecutar una versión de bajo coste, ignorando el proyecto ganador del concurso y el diseño realizado por los arquitectos que ganaron el concurso, simplemente porque prefiere imponer su criterio personal por encima del consenso técnico y ciudadano así como rebajar el presupuesto«. Además, también ha incidido en la idea »se está abriendo la puerta« a permitir el tráfico por la plaza y a la reducción de los espacios verdes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.