Catalá anuncia «una sorpresa» para la plaza del Ayuntamiento
El Ayuntamiento justifica la reforma en fases para garantizar las actividades festivas y sociales del enclave| El proyecto urbanístico se ajusta a un presupuesto de 11 millones de euros
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 15 de mayo 2025, 14:31
Este viernes el gobierno local firmará el contrato de redacción del proyecto de remodelación de la plaza del Ayuntamiento de Valencia después de cinco años de tramitaciones y estudios e incluso un cambio de gobierno.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha detallado este jueves que mañana se hará el encargo del proyecto, «un proyecto que tendrá un plazo corto, de seis meses».
A la pregunta de por qué se ha eliminado la zona de playa artificial prevista en sus inicios por el equipo redactor encabezados por el arquitecto Miguel del Rey, con una fuente rodeada de un espacio llano donde la gente se pudiera refrescar, la respuesta de Catalá es que «tengo una idea diferente para la zona de la fuente que responde mucho a la idea que yo tenía para esa plaza».
Cuando se le ha comentado si podía explicar en qué se iba a traducir esa idea ha explicado que es «una sorpresa». Ha añadido que responde «a una idea que va a gustar a todos y que, permitidme, que no desvele porque maana firmamos el contrato y no vamos a adelantarlo para poder presentar algo que sorprenda».
Noticia relacionada
Los problemas a los que se enfrenta la nueva plaza del Ayuntamiento de Valencia
En cuanto a si será una plaza austera, Catalá ha respondido que lleva meses hablando con el equipo redactor del proyecto. «Se había licitado por 8,6 millones, pero el equipo redactor ya nos dijo que la cifra realmente sería de 20 millones de euros».
Acto seguido ha aclarado que explicó a los arquitectos que «tras la dana estamos inmersos en el proceso de reconstrucción, esa es nuestra prioridad, igual que ha pasado con la Copa América, en la fase final de las negociones les expuse que tenemos que trabajar en la reconstrucción».
Por eso, Catalá ha indicado que explicó la situación al equipo que tiene que remodelar la plaza del Ayuntamiento «y han entendido cuál es el momento de la ciudad. Valencia nopuede asumir una reforma de la plaza del Ayuntamiento por 20 millones de euros».
Tras los estudios realizados, tal como ha indicado Catalá, la reforma costará 11 millones «'porque se han actualizado los 8,6 millones de la licitación con el precio de los módulos de la construcción».
También ha hecho referencia la alcaldesa al hecho de que la reforma se vaya a hacer por fases. Además, de lógicamente por el tema presupuestario, «también porque es voluntadl de Ayuntamiento que la paza tenga una vida y una agenda propia, como con los actos de Fallas y las mascletaes».
Ha reconocido que «no hacerlo por fases sería limitar los actos que tienen que producirse y haciéndolo por fases, nos permite repetar esos tiempos de la plaza».
Ha insistido que el objetivo es respetar los tiempos de la plaza y su agenda.
Sin embargo, este mismo jueves la oposición ha aprovechado el anuncio de la alcaldesa para criticar su política urbanística con la ciudad. En primer lugar, la portavoz de Compromís en el Consistorio, Papi Robles, ha afirmado que la alcaldesa "se ha cargado el proyecto que nació de la participación ciudadana para hacer la plaza a su gusto, en contra del proyecto original fruto de un concurso de expertos. Ahora nos viene con la promesa de 'sorpresas'. La sorpresa sería que Catalá hiciera algo y ejecutara los proyectos que la ciudad necesita. Valencia no es un juego de Lego de la alcaldesa, es la ciudad de todas y todos".
La formación 'taronja' no ha necesitado esperar al anuncio de esa "sorpresa" de la alcaldesa para arremeter con el proyecto final de la plaza del Ayuntamiento que ejecutará el actual gobierno municipal.
Por su parte, el PSPV también ha querido arremeter con el actual gobierno municipal, aunque sus críticas se han dirigido al proyecto de reurbanización del entorno de San Agustín presentado este miércoles. "Catalá está paralizando la ciudad porque está empeñada en no continuar el trabajo de los socialistas cuando no tiene ningún proyecto propio para València", ha asegurado la concejala María Pérez. Los socialistas ha asegurado que la alcaldesa "ha hecho perder dos años a los vecinos de La Roqueta", y ha afirmado que "tendrá que explicar por qué en lugar de ponerse a trabajar desde el primer día ha tardado casi dos años en retomar un proyecto que el Partido Socialista dejó preparado”.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.