El lunes arranca la gran reforma de Pérez Galdós para reducir un carril de tráfico y ampliar aceras
La primera fase arrancará en los tramos de San Vicente y Jesús y el puente de Campanar con la calle Cartagena y durará hasta septiembre | El transporte público podrá circular por un carril en contrasentido pese a los cortes
La gran obra del primer mandato de María José Catalá como alcaldesa de Valencia y su equipo de gobierno ya está aquí. La reforma de ... la avenida Pérez Galdós empezará a tomar forma a partir del próximo lunes 30 de junio con los primeros cortes de tráfico y labores de reacondicionamiento del alcantarillado, aunque las tareas de preparación de los trabajos e información ya están en marcha.
Los concejales de Urbanismo, Juan Giner, y de Movilidad, Jesús Carbonell, han comparecido en rueda de prensa para informar de algunos detalles de cómo se va a materializar el proyecto, valorado en 23,9 millones de euros, que tomará una de las principales arterias viarias de la ciudad en la que circulan más de 50.000 vehículos cada día. «Lo que hubiera supuesto más de dos años y medio de trabajos se va a acometer en tiempo récord, ya que en sólo 14 meses se va realizar toda la obra», ha asegurado Giner.
El edil de Urbanismo ha explicado que las obras propiamente dichas arrancarán el próximo lunes 30 con labores relativas al alcantarillado, pero desde este miércoles se está instalando la señalética para advertir a los vecinos. Giner ha señalado que los trabajos se realizarán en diversas fases y por tramos de 500 metros para evitar el cierre total del tráfico en la vía.

Comienza la reforma
de Pérez Galdós
Los trabajos se desarrollan de forma
conjunta en los dos extremos de la
avenida en carriles opuestos
FASE 1
Sentido norte-sur
Tirso de Molina
Petxina
Democracia
Tramo cortado
Desde Manuel
de Falla hasta
Cartagena
Carril bus
Se habilita un carril
bus en dirección
contraria
Ángel Gimerà
Sentido sur-norte
Carril bus
Se habilita un
carril bus en
dirección contraria
Tramo cortado
Desde San Vicente
hasta Uruguay
San Vicente
Fuente: Ayuntamiento de Valencia GRÁFICO LP

Comienza la reforma de Pérez Galdós
Los trabajos se desarrollan de forma conjunta en los
dos extremos de la avenida en carriles opuestos
FASE 1
Sentido norte-sur
Tirso de Molina
Democracia
Petxina
Tramo cortado
Desde Manuel
de Falla hasta
Cartagena
Carril bus
Se habilita un carril
bus en dirección
contraria
Ángel Gimerà
Sentido sur-norte
Carril bus
Se habilita un
carril bus en
dirección contraria
Tramo cortado
Desde San Vicente
hasta Uruguay
San Vicente
Fuente: Ayuntamiento de Valencia GRÁFICO LP

Comienza la reforma de la avenida Pérez Galdós
Los trabajos se desarrollan de forma conjunta en los dos extremos en carriles opuestos
FASE 1
Sentido norte-sur
Sentido sur-norte
Carril bus
Se habilita un carril
bus en dirección
contraria
Tramo cortado
Desde San Vicente
hasta Uruguay
Ángel Gimerà
Tirso de
Molina
San Vicente
Carril bus
Se habilita un
carril bus en
dirección contraria
Democracia
Tramo cortado
Desde Manuel
de Falla hasta
Cartagena
Fuente: Ayuntamiento de Valencia GRÁFICO LP
En estos intervalos se irá actuando de manera simultánea dando comienzo la semana que viene entre San Vicente y Jesús y entre el puente de Campanar y la calle Cartagena. La duración de esta primera etapa será de tres meses, es decir, acabará en septiembre mientras que la del conjunto de la obra será de 14.
Carril contrasentido para buses y taxis
Por su parte, Carbonell ha explicado que el transporte público no se verá afectado en ninguna de las fases de los trabajos dado que el Consistorio habilitará carriles específicos para que pueda seguir circulando en contrasentido hasta que pueda retomar su itinerario habitual allí donde no se estén produciendo las obras. Como consecuencia de ello se habilitarán paradas provisionales para los buses de la EMT y todos los vecinos tendrán acceso a los garajes de sus fincas mediante información específica que les será facilitada por las empresas adjudicatarias de la licitación.
El concejal de Movilidad ha destacado que se va a activar mucha señalética «en puntos clave» de la ciudad gracias a la instalación de 45 carteles informativos de los desvíos y 26 planes de señalización variada. Además, también se pondrán carteles en formato A3 en portales y comercios, en zonas de paso de la obra y en paradas de la EMT equipados con un QR que va a redirigir a los usuarios a una página web donde podrán ver los desvíos vigentes en cada momento.
Los ciclistas sí se verán más afectados por las obras pues tendrán que bajar de sus bicicletas y transitar como si fuesen peatones en los tramos en los que se estén produciendo los trabajos.
Entre las recomendaciones emitidas para los conductores se encuentran aquellos que accedan por el norte y el sur. Carbonell ha explicado que si se va desde Ruzafa o Monteolivete, se tendrán que desviar por Ausiàs March para ir por la Ronda Sur y poderse incorporar al tramo de Pérez Galdós que no estará en obras en esta primera fase.
Si se accede desde el oeste de la ciudad, las recomendaciones irán orientadas a desviarse por Maestro Rodrigo y General Avilés hasta la gran vía Fernando el Católico. Asimismo, el plan de actuación también contempla desvío locales en pequeños tramos orientados al conocimiento de los vecinos de la zona.
Otras actuaciones
El titular de Urbanismo ha afirmado que se trata de «la mayor obra de intervención urbana que se realiza en más de dos décadas en la ciudad de Valencia, ya que afectará a una superficie cercana a los 100.000 metros cuadrados y más de dos kilómetros longitudinales».
Giner ha destacado que como fruto de esta remodelación las avenidas tendrán pavimento fonoabsorbente, que reducirá significativamente la contaminación acústica del tráfico; se crearán tres zonas con parques infantiles; y más de 6.800 metros cuadrados de zonas verdes con 60 especies distintas. Además, se elimina el carril bici, que hay en la actualidad, por uno segregado de 2,4 kilómetros y se instalarán 15 paradas de autobuses, todas ellas adaptadas, ocho y siete en cada una de las aceras.
También, ha subrayado que la futura urbanización dispondrá de más pasos de peatones de los que hay en la actualidad al pasar de 24 a 26, lo que supone tener un paso de peatones cada 110 metros como máximo y se renueva toda la iluminación de las dos avenidas con 265 luminarias, así como la semaforización y el alcantarillado.
Una «oportunidad perdida» para el PSPV
La portavoz adjunta del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, María Pérez, ha criticado que el actual equipo de gobierno municipal inicie la renaturalización de Pérez Galdós y Giorgeta alegando que se trata de un proyecto «que dejó preparado el anterior gobierno progresista». Pérez incide que el Consistorio presenta las obras como «un proyecto estrella», aunque critica que los trabajos «no responden a una demanda clara y continuada de la ciudadanía», dice en referencia a la no eliminación del túnel.
«El propio equipo de gobierno reconoce ahora para la ejecución de las obras que existen vías alternativas de circulación como es, por ejemplo, la ronda sur para desviar el tráfico intenso que hoy sufre Pérez Galdós. Y, sin embargo, en lugar de aprovechar esta oportunidad de reurbanización, optan por mantener el túnel dejando la avenida sin una auténtica solución», afea la edil socialista.
Asimismo, Pérez achaca que durante dos años los actuales gestores «han acumulado excusas para evitar tomar la decisión que exigen los vecinos y las vecinas y ahora arranca una intervención que renaturaliza la avenida sin cumplir con la eliminación del túnel reclamado». En este sentido, la concejala del PSPV asevera que la ciudadanía «merece un proyecto con valentía, visión y altura de miras, no medias soluciones como propone el Partido Popular».
«Desde el Partido Socialista exigimos que se cumpla con lo comprometido con los vecinos, eliminación del túnel, no poner en riesgo la financiación europea y apostar de manera clara por la salud pública y el medio ambiente», acaba Pérez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.