Multiaventura, vela, surf skate, danza o idiomas: cómo inscribirse en las actividades gratis de Verano Joven 2025 en Valencia
Puede apuntarse cualquier persona entre 12 y 30 años, con vinculación con la ciudad por residencia, estudios o trabajo
E.P
Domingo, 18 de mayo 2025, 02:12
La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Valencia abre este jueves 15 de mayo el plazo de inscripción al programa Verano Joven 2025, cuya finalidad es acompañar a los jóvenes de la ciudad durante el periodo estival y contribuir a mejorar sus habilidades y destrezas en distintas materias de interés.
Para ello, se ofrece una variedad de actividades organizadas, que se desarrollarán entre el 25 de junio y el 31 de agosto bajo criterios de ocio educativo, y que estarán adaptadas a las diferentes edades a las que va dirigido, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
De esta manera, cualquier joven entre 12 y 30 años, con vinculación con la ciudad de Valencia (ya sea por residencia, estudios o trabajo), podrá inscribirse.
Este jueves 15 se abre el plazo para la oferta de Verano Urbano, y el próximo 24 de mayo será el plazo para las actividades de idiomas. El 30 de mayo, para campamentos, y el 31 para el resto de actividades. Los formularios de inscripción vía web permanecerán abiertos hasta que comience la actividad, salvo en el caso de Verano Urbano, que se cerrará el día 22 de mayo a las 23.00 horas, dado que al día siguiente, 23 de mayo, a las 12 horas, se realizará el sorteo para asignar las plazas.
Verano urbano
Verano Urbano se realizará en los centros municipales de juventud, y está dirigida a adolescentes nacidos entre los años 2010 y 2012. Se configurarán grupos de participantes, cada uno de ellos con un máximo de 20 personas, y las actividades se realizarán en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes en dos turnos.
Durante las cuatro semanas de actividad, las personas participantes realizarán salidas al Casal d'Esplai de El Saler y a piscinas municipales, realizarán actividades náuticas en La Marina y tendrán ocasión de desarrollar talleres en los propios centros municipales de juventud.
También habrá campamentos en la naturaleza, para jóvenes nacidos entre los años 2009 y 2012, en los que se han programado actividades de tiempo libre en contacto con la naturaleza. Se ofrecerán cuatro turnos con un máximo de 46 plazas cada uno. Por su parte, los campamentos en inglés tendrán dos grupos y se impartirán cinco horas diarias de clases de inglés, complementadas con actividades de tiempo libre.
Los jóvenes que lo deseen podrán inscribirse a la oferta de Multiaventura, que comprende vías ferratas, espeleología y barranquismo, entre otras. Todas las opciones contarán con dos turnos de 22 plazas cada uno. Por lo que respecta a deporte, se podrá acceder al rocódromo y, además, habrá fútbol, vela y remo. También se realizarán otras actividades náuticas en La Marina como, stand up paddle y kayak, mega SUP, surf skate y yinkana.
Respecto al ámbito artístico, para jóvenes de 12 a 30 años, se ofrecerá teatro, en cuatro turnos hasta 14 plazas cada uno; y danza, que tendrá 10 plazas por modalidad. Otras actividades destacadas serán las rutas nocturnas y el taller de cómic manga. También se realizarán talleres de velas, linóleo, costura y cerámica.
Por último, en cuanto a idiomas, se ofrecerán cursos de francés, valenciano, inglés, italiano y alemán de 30 horas cada uno, así como grupos de conversación. Se ampliará la oferta de idiomas a público infantil.
Turno reservado para afectados por la dana
En las actividades ofertadas habrá un turno reservado para personas afectadas por la dana empadronadas en La Torre, Castellar-L'Oliveral y el Forn d'Alcedo.
«Queremos que todos los jóvenes de la ciudad, especialmente aquellos que puedan verse afectados por las circunstancias de la dana, tengan acceso a estas actividades, que además fomentan la participación y el enriquecimiento personal», ha manifestado la concejala de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil.
La edil ha animado a los jóvenes a inscribirse «cuanto antes, ya que las plazas son limitadas y se cerrarán en función de los plazos establecidos para cada actividad». «Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por ofrecer ocio educativo de calidad que contribuya a su desarrollo integral y a fortalecer el vínculo con nuestra ciudad», ha subrayado la delegada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.