7,5 millones de euros para recuperar 142 caminos rurales y limpiar 27 kilómetros de acequias en las pedanías del sur
La delegada del Gobierno Pilar Bernabé visita las obras de recuperación tras la dana en los arrozales y afirma que «seguiremos hasta que esté todo mejor que el 29 de octubre»
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 5 de junio 2025, 12:34
Una máquina anfibia y varios camiones bañera hacen viajes sin parar en los campos de arrozales de Pinedo estos días. El objetivo es borrar la ... degradacion que dejó el paso de la dana y recuperar el paisaje tradicional valenciano en el menor tiempo posible.
Estos son los trabajos que está realizando el Gobierno Central en las pedanías del sur, desde Faitanar, la Torre, pasando por Horno de Alcedo, Castellar-l'Oliveral, El Saler, Pinedo y El Perellonet para devolver la actividad agrícola a la zona.
Como ha explicado la delegada del Gobierno en la Comunitat, en una visita a la obra que ha realizado junto con Francisco Rodríguez, presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, dependiente del Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación «son 7,5 millones de euros los que se están invirtiendo de momento, con el listado actual de necesidades, que pueden ir creciendo».
Durante el recorrido se ha detallado que se están siguiendo tres líneas de actuación: «Se están reparando caminos agr´colas, también comunidades de regantes y, además, explotaciones agrícolas».
En el primer caso, como ha detallado Bernabé, son «142 los caminos que se están recuperando, con una inversión de 4,8 millones de euros. Sería el equivalente a 40 kilómetros y una superficie de 321.546 metros cuadrados».



Tal como han indicado los técnicos, «nos transmitieron que Pinedo era una prioridad por las zonas de arrozales que alberga. Se tenía que dar acceso a los campos para que los pudieran sembrar».
Se han limpiado viales equivalentes a 40 kilómetros, se ha aportado zahorra como si fueran 10 kilómetros y se limpiarán 27 kilómetros de acequias y ahora mismo se sigue trabajando en Pinedo y queda un mes de tareas.
En la segunda acción, la referida a las comunidades de regantes, se está haciendo una inversión de 1,9 millones de euros para arreglar acequias, como la de Faitanar y el Oro y diferentes tancats como el de Pujol, Peixcadors y Alcaltí.
Como ha explicado una técnica de la obra, en este caso, «se ha limpiado el equivalente a 27 kilómetros de acequias y se ha reparado el equivalente de 3 kilómetros de motas y se ha tenido que traer tierra de otros puntos».
Además, tambien van a actuar en explotaciones agrícolas particulares, inicialmente eran en 17 parcelas pero se han sumado llamadas de mas particulares pidiendo ayuda, tal como han añadido. En este caso la inversión inicial es de 500.000 euros.
Bernabé ha recordado que, además, «hemos movilizado 8 millones de euros para ayudar a los agricultores que este año no podían iniciar la siembra del arroz y se les ha indeminzado. También está trabajando en estos momentos una de las pocas máquias anfibias que hay para retirar fango de las acequias y hay una segunda en el puerto de Catarroja con la misma labor».
La delegada del Gobierno ha añadido que estos trabajso que hoy ha visitado se suman «a los 138 millones de euros que el Gobierno ha dado ya al Ayuntamiento de Valencia para recuperar todas las zonas afectadas por la dana, entre ellas las pedanías del sur». Además, ha insistido en que la «reconstrucción de la zona dana está en marcha y así seguiremos hasta que no quede todo hasta mejor que el día 29 de octubre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.