Malestar entre los taxistas por las obras en Pérez Galdós
La Federación sindical comprende que las obras son «necesarias» pero complican la llegada de vehículos a la estación Joaquín Sorolla
Las obras en plena ciudad son tan necesarias como molestas. Eso es una realidad. Los trabajos para reformar la avenida Pérez Galdós (comenzando con ... cortes en la avenida Giorgeta) buscan mejorar la circulación en la zona y la convivencia en el barrio. Sin embargo, todo el tráfico alrededor se ha visto afectado, por supuesto, al ser una de las arterias de Valencia. En este sentido, desde la Federación Sindical del Taxi del municipio han manifestado que los cortes afectan a su servicio en la estación Joaquín Sorolla, pues las congestiones provocan rechazo para que los taxistas se animen a circular por la zona.
La reforma de la avenida Pérez Galdós ha comenzado con los primeros cortes en la avenida Giorgeta. Una vez los vehículos particulares cruzan el puente desde Peris y Valero, los cortes obligan a girar por la calle San Vicente. Esto, inevitablemente, afecta a la entrada a los carriles de recogida de pasajeros de la estación Joaquín Sorolla, y en consecuencia, a los taxistas. Desde la federación del taxi explican estos problemas: «Si ya de por sí hay quejas acerca del servicio en la estación del AVE, esta situación podría empeorarlo. Cuando un taxista se acerca un día por allí y se queda bloqueado entre 15 o 20 minutos, al día siguiente se pensará dos veces acudir a la zona».
En este sentido, la Federación comprende que si las obras son necesarias «hay que sufrirlas porque no queda otra», aunque recuerdan que el servicio en la estación «tiene problemas desde hace tiempo». Desde la Federación desearían que el Ayuntamiento llevara a cabo alguna de las propuestas que ellos consideran que mejoraría la situación, pero en caso de que no haya cambios, entienden que las congestiones «sólo podrán mejorar si los particulares dejan de usar esa ruta porque también sufren las congestiones».
Entre las propuestas de la Federación, los taxistas recuerdan la posibilidad de que la ruta a la estación Joaquín Sorolla tenga una tasa especial como ya la tiene el aeropuerto: «Los taxistas no acuden al AVE porque los problemas alrededor les hacen perder mucho tiempo en su trabajo. Si al menos el itinerario contara con una tarifa especial, ese tiempo al menos podría compensarse en parte. De hecho, todas las grandes ciudades ya cuentan con tarifas especiales para las estaciones de tren».
Noticia relacionada
Las obras de Pérez Galdós ya provocan los primeros atascos
Del mismo modo, la Federación recuerda los problemas «persistentes» para ofrecer su servicio en dicho enclave. «Ya no es sólo el tráfico. Muchos particulares siguen ocupando los carriles de la estación reservados para a parada de taxi». En este sentido, desde el sindicato explican que pese a los cambios del Consistorio en la señalización y nueva disposición de carriles, la vulneración de las normas persisten.
Para tratar de mejorar esta problemática, los taxistas indican que en la última reunión mantenida con Policía Local y la concejalía de Movilidad, tanto técnicos como agentes sólo veían posible acabar con los malos usos de los carriles por parte de los particulares colocando una barrera lectora de matrículas que solo permita el acceso a los taxis. Sin embargo, desde el Ayuntamiento apuntaron en la misma reunión que no podían actualmente afrontar la ejecución de esta idea, y que habría que plantearla en el futuro.
Del mismo modo, el sindicato alega que otra idea para agilizar el tráfico de taxis en la zona sería asegurar la fluidez de los carriles taxi-bus. En este sentido, el Ayuntamiento inició en abril de 2024 una campaña especial para sancionar a particulares que circularan por los carriles reservados al transporte público, pero desde la Federación sindical indican que, según su impresión, la campaña «no ha conseguido ahuyentar al particular a que no circule por este carril».
De hecho, este mismo miércoles el comité de empresa de la EMT ha informado han solicitado que se realice una nueva campaña de multas para aquellos que circulen por los carriles reservados al transporte público. Desde la Federación del taxi están de acuerdo con la iniciativa de los trabajadores del autobús y apoyan la propuesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.