Empiezan las obras para frenar el deterioro de Abastos
La reforma del edificio del barrio Arrancapins incluye mejoras en la fachada y la instalación contará con elementos ultrasonidos para que no aniden las palomas
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 23 de mayo 2025
La puesta a punto de la reforma del mercado de Abastos comienza a tomar forma. Esta semana han empezado las obras de restauración del edificio ... que lleva años languideciendo, con una presencia masiva de palomas y con el desprendimiento de parte de la fachada, algo que los vecinos llevaban años denunciando.
De hecho, no hay que olvidar que a finales de marzo ya hubo que vallar parte del recinto porque cayeron cascotes al suelo.
Si bien el proyecto de obras se anunció el pasado mes de agosto, ha sido este miércoles cuando han comenzado los trabajos, después que el actual equipo de gobierno tuviera ya listo el proyecto de rehabilitación de este recinto, antigua sede del mercado. Una de las arduas tareas que tendrán que realizar es hacer frente a la proliferación de palomas en el recinto.
Desde este miércoles se ha puesto el vallado en los puntos donde se va a actuar, las casetas de obras y la cartelería que advierte de los trabajos. Según fuentes consultadas, la primera zona donde se va a intervenir es el pasaje central, que da acceso tanto al instituto, a la sala de la asociación de vecinos, al complejo deportivo, la biblioteca municipal y la comisaría de la Policía Nacional. Se arreglará primero el lucernario, por eso, se han distribuido las vallas advirtiendo de las zonas acotadas y del paso de viandantes.



La reforma integral del edificio, que lleva cabo la firma de arquitectos Boreas, durará doce meses y además de mantener los pinchos instalados hace años con el fin de evitar que se posen las aves, se van a poner unos sistemas ultrasonidos. «Se trata de un sistema que emite unos sonidos que molestan a las palomas y que las ahuyenta de instalarse en la zona», tal como indicaron en su momento la arquitecta Ana Nevot y el ingeniero de Caminos Eduardo Mira, de Boreas.
Fue el pasado agosto cuando la concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, visitó la instalación para explicar la iniciativa e incluso en el recorrido pudo comprobar que las palomas han degradado mucho la fachada de todo el recinto y que incluso hay muchas que sortean los pinchos y anidan en los huecos que quedan entre estos elementos y la pared o incluso algunos aprovechan los voladizos para pernoctar y llenan de heces las paredes y suelo.
Sobre la rehabilitación general del edificio municipal, que es Bien de Relevancia Local, Climent ya explicó que ya disponían de un proyecto después de años de abandono de esta joya de la arquitectura. El nuevo gobierno municipal cumple su compromiso de dar prioridad a la recuperación de este singular e histórico edificio.
Para hacer realidad este proyecto se va a hacer una inversión cercana a 1.800.000 euros. El proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación del complejo de Abastos ha sido redactado por el despacho de arquitectura e ingeniería Boreas Consultoría Técnica; S.L. y tiene por objeto la reparación de diversas partes del edificio, conservando su estética y respetando su valor histórico.
Los trabajos se van a centrar en la envolvente del edificio, las fachadas y la cubierta. El proyecto incluye principalmente los trabajos de reparación de fisuras en fachadas de fábrica, eliminación de humedades por escorrentía en fábricas y ornamentos de piedra, reparación de desprendimientos de recubrimientos en cornisas y aleros, reparaciones en elementos ornamentales de piedra.
También se van a reparar los daños en molduras, reparaciones de pilares, vigas y forjados de hormigón; se sustituirán los vidrios rotos en vidrieras de pórticos y lucernarios y se eliminará la corrosión en elementos no estructurales, anclaje o sustitución de los desprendimientos en aplacados de fachada.
Se procederá a retirar la suciedad y los excrementos de aves, se hará la limpieza y reparación del pavimento del hall de acceso al instituto y polideportivo y reparación de filtraciones de agua por el lucernario de la cubierta del complejo deportivo y del pasaje común.
El encargo también contempla la reparación del suelo del entorno y del pasaje y se aplicará un tratamiento para evitar que la gente resbale, también se repararán los dos torreones existentes y se pintará toda la verja que rodea al edificio de color verde carruaje. Igualmente se harán catas para conocer el color original de la fachada, como ya explicó Verónica Ripollés, jefa de Arquitectura en los Servicios Centrales Técnicos.
Además, toda la fachada se limpiará con chorro de arena y el plazo de ejecución de la obra previsto en el proyecto es de doce meses, una vez licitado y adjudicado el contrato de obras, y el presupuesto de la obra asciende a 1.794.667,95 euros.
Los trabajos se centrarán en el exterior del edificio que alberga desde un polideportivo, hasta un instituto, una biblioteca, una comisaría de la Policía Nacional, la Universitat Popular y la entidad vecinal, porque no hay que olvidar que en el instituto ya hubo una reparación de goteras hace alrededor de dos años.
Cabe recordar que desde la concejalía de Recursos Humanos y Técnicos se realizó un previo Estudio Patológico de las fachadas, a partir del cual se acometió una primera actuación de reparación, revisión y repicado de la cornisa de la zona exterior y zona común del complejo, y se encargó la redacción del proyecto de rehabilitación del conjunto del edificio.
Lo que seguirá pendiente es la obra de reforma y modernización del recinto interior del polideportivo, ya que la actual concesionaria tiene el contrato caducado y está prorrogada en sus funciones. No hay que olvidar que el Ayuntamiento preparará un nuevo concurso, que ha estado en exposición pública hasta agosto, y se ha calculado que la empresa que quiera quedarse este servicio tendrá que hacer una inversión de unos ocho millones de euros y se espera que se pueda adjudicar antes de final de año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.