Borrar
Urgente Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca, a los 78 años
Contenedor de vidrio, en imagen de archivo. Manuel Molines

El Ayuntamiento de Valencia retira 14 contenedores de vidrio de Malilla tras las quejas vecinales por ruido

El afectado acudió a los servicios jurídicos de la entidad de consumidores FACUA para exigir que trasladaran los depósitos que estaban a 20 metros de su ventana

L. S.

Valencia

Lunes, 30 de junio 2025, 21:25

Ni uno ni dos, sino hasta catorce contenedores de recogida selectiva de vidrio ha retirado el Ayuntamiento de Valencia de un solar del barrio de Malilla ubicado a menos de veinte metros de la ventana de un vecino que presentó quejas por el ruido que generaba la carga y descarga de las botellas.

El afectado, José Luis Q. A., finalmente recurrió a la asociación de consumidores FACUA Comunitat Valenciana, para que batallara legalmente el tema en el Ayuntamiento, después de no recibir antes respuesta sus peticiones de forma ordinaria.

Según relatan desde FACUA, este vecino tiene su domicilio «junto a un solar propiedad del Consistorio de la ciudad. Justo enfrente de su ventana, a unos escasos veinte metros, había situados alrededor de catorce contenedores de recogida de vidrio de gran tamaño, situados en este lugar por el Ayuntamiento ya que son utilizados por la empresa de residuos de Valencia para depositar el vidrio generado por establecimientos y locales de hostelería, entre otros comercios».

Esta situación provocaba, según describen, que «se estuvieran produciendo recogidas con una duración de entre 30 y 45 minutos, con el consecuente ruido y molestias que supone la caída del vidrio y los vehículos cargando y descargando los contenedores».

Molestias

Añaden que estas recogidas se producían durante todo el día y, «en muchos casos, fuera de los horarios establecidos por las ordenanzas de la ciudad —de 8 de la mañana a 22 horas— impidiendo que José Luis pudiera realizar una vida con normalidad en su domicilio, al vivir con el ruido de la carga y descarga de los contenedores a todas horas».

Pero, además, la recogida del vidrio provocaba «que quedaran restos y residuos en el suelo que, posteriormente, no eran limpiados de forma adecuada, lo que provocaba serios riesgos de insalubridad en la zona».

Por eso, desde FACUA explican que el final el usuario, «harto de que esta situación se produjera día tras día, acudió en diversas ocasiones al Ayuntamiento de Valencia para pedir que retiraran los contenedores a alguna otra localización en la que no supusiera molestias para los vecinos. Desde el Consistorio, sin embargo, se limitaban a indicarle que tomaban nota y que trabajarían para que se respetaran los horarios de recogida de residuos».

Al ver que la administración municipal no le daba ninguna solución, según realatan, el afectado decidió acudir a FACUA Comunidad Valenciana para que reclamara en su nombre al ayuntamiento valenciano la retirada. «El equipo jurídico de la asociación planteó entonces un escrito de reclamación al Consistorio para instarle a que trasladara los contenedores de vidrio a un lugar alejado de la zona residencial en la que José Luis tiene su vivienda».

La intervención surtió entgonces el efecto deseado. «Poco después, el Ayuntamiento de Valencia comunicó por escrito que habían estudiado la posibilidad de trasladar los contenedores a otra zona lo suficientemente alejada del domicilio del afectado. Días más tarde, José Luis confirmó que se los habían llevado de debajo de su terraza y que por fin podía estar en su casa sin tener que escuchar a todas horas el ruido de la carga y descarga del vidrio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia retira 14 contenedores de vidrio de Malilla tras las quejas vecinales por ruido

El Ayuntamiento de Valencia retira 14 contenedores de vidrio de Malilla tras las quejas vecinales por ruido