El Ayuntamiento de Valencia ampliará el Cementerio General con 2.600 nuevos nichos
El Consistorio habilitará un paso inferior existente bajo las vías del ferrocarril para conectar ambas partes del camposanto que estará dos años en obras
P. Alcaraz
Valencia
Viernes, 20 de junio 2025, 19:01
La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Valencia ha acordado este viernes, tras moción impulsada por la Delegación de Cementerios, destinar 2.875.394,87 euros (IVA incluido) para ejecutar las obras de ampliación de la sección 21 del Cementerio General de la ciudad.
Esta actuación, que abarca una superficie aproximada de 11.000 metros cuadrados, permitirá urbanizar el espacio y construir un total de 2.596 nuevas unidades de enterramiento, distribuidas en 1.380 nichos sencillos, 160 adosados a muro y 1.056 columbarios.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que la ampliación «responde a la necesidad de atender la demanda habitual de unidades de enterramiento, así como contar con una reserva suficiente ante posibles eventos extraordinarios, como los vividos en fechas recientes, de modo que se asegure una adecuada planificación y gestión de este servicio esencial».
Noticia relacionada
Los gatos del Cementerio General estrenan 'chalé'
Las unidades que se construirán corresponden a una primera fase de intervención, por lo que quedará suelo disponible para futuras ampliaciones en función de las necesidades que se vayan detectando a medio plazo.
Caballero ha destacado que, como parte de la actuación, se habilitará un paso inferior existente bajo las vías del ferrocarril, con el objetivo de mejorar la conexión peatonal entre la sección 14 y la nueva ampliación, ubicada en la sección 21, y facilitar así el acceso y la integración del conjunto del cementerio.
La ejecución de esta obra, cuyo plazo es de 12 meses, correrá a cargo de la UTE formada por las empresas Agricultores de la Vega y Albero Solanes y se realizará a través del Contrato Marco actualmente vigente, lo que ha permitido agilizar su tramitación administrativa y acortar los plazos de inicio de la intervención.
«Bloqueo» al Corredor Verde
La concejala del PSPV María Pérez ha denunciado que el gobierno de María José Catalá ha aprobado la ampliación del cementerio municipal bloqueando de forma definitiva el avance del Corredor Verde hacia los barrios del sur, y en particular hacia San Isidro y Vara de Quart.
«La señora Catalá vuelve a dar la espalda a los barrios del sur de Valencia al aprobar una ampliación del cementerio que supone levantar un muro físico que impide que el Corredor Verde llegue a San Isidro con lo que, una vez más, trata al sur como si fuera el trastero de la ciudad», ha afirmado Pérez.
La edil socialista ha recordado que el anterior gobierno progresista incluyó la ampliación del cementerio dentro del estudio del máster plan del Corredor Verde, con la voluntad de integrar ambos elementos de forma respetuosa y coherente con un modelo de ciudad verde y cohesionada. El proyecto ganador del concurso de ideas contemplaba una solución que ampliaba el cementerio como el Parque del Recuerdo, conectado al trazado del Corredor Verde y compatible con su desarrollo.
«El Parque del Recuerdo pretendía una solución integradora creando un gran dosel verde que combinaba el uso funerario con zonas de paseo, memoria y recogimiento, totalmente conectado con el eje verde metropolitano y compatible con la continuidad del Corredor Verde hacia el sur», ha recordado la concejala.
Además, ha precisado que el proyecto también «contemplaba pasos elevados para mantener la conectividad del parque, nuevas sendas peatonales y ciclistas, integración paisajística, y una solución amable que conectaba la estación de San Isidro, la Rambleta, la EMT y el entorno urbano del barrio». «Era posible y deseable, pero Catalá ha preferido imponer un muro en lugar de un parque», ha explicado Pérez.
«Nosotros queríamos que esta ciudad pensara en grande. Creíamos y seguimos creyendo que es posible ampliar el cementerio sin renunciar al Corredor Verde porque San Isidro también merece su pulmón verde, como lo tienen otros barrios de Valencia», ha defendido la edil socialista.
Pérez ha criticado que el actual gobierno municipal, formado por PP y Vox, «dé prioridad a decisiones que rompen la planificación estratégica de ciudad y abandonan una vez más a los barrios del sur, negándoles un espacio verde digno». «Los vecinos de San Isidro y de los barrios del sur tienen claro que quieren un Corredor Verde y desde el Partido Socialista no vamos a permitir que el sur siga siendo el gran olvidado de Valencia», ha concluido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.