
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 28 de mayo 2025, 13:45
La colonia de gatos del Cementerio General de Valencia estrena 'nuevos chalés', después de la que la Oficina de Bienestar Animal haya instalado siete casetas ... comedero en el camposanto.
El objetivo de este proyecto es mejorar los puntos de alimentación de las colonias felinas que allí habitan y que suman un total de 250 gatos.
El concejal de Cementerios, Carlos Mundina, y el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, han asistido este miércoles a la colocación de estas nuevas casetas.
La actuación se ha llevado a cabo en colaboración con los veterinarios municipales y los alimentadores autorizados por el Ayuntamiento. Estas nuevas casetas sustituyen a los antiguos puntos de comida, ofreciendo un entorno más higiénico, seguro y adaptado tanto a las necesidades de los animales como al trabajo diario de los cuidadores.
Noticia relacionada
A las siete casetas instaladas ahora se sumaran otras seis, en total habrá en el cementerio un total de 12 comederos.
El concejal Juan Carlos Caballero ha destacado que, tras el éxito de la instalación de casetas comedero en las pedanías de Valencia, el Ayuntamiento» está ampliando su implantación a parques y jardines de la ciudad. De hecho, ya cuentan con estos puntos higiénicos el Parque Central, los parques de Marxalenes, Viveros, el Parque del Oeste y el Jardín de Ayora, y otros puntos de la ciudad como el Cabañal o la casa museo de Blasco Ibáñez»
«El objetivo es garantizar un punto de alimentación higiénico, limpio y completamente integrado en los espacios donde se encuentran las colonias», ha subrayado Caballero.
Además, ha explicado que desde la Oficina de Bienestar Animal se trabaja en coordinación con las delegaciones de Cementerios y de Parques y Jardines para establecer estas casetas, «que sin duda mejoran la calidad de vida de las colonias y facilitan la labor de los responsables que, día a día, cuidan de ellas junto al Ayuntamiento».
Actualmente, la Oficina de Bienestar Animal realiza el seguimiento, control y esterilización de más de 600 colonias felinas registradas en la ciudad, y cuenta con un millar de voluntarios acreditados a los que se les proporciona formación periódica, especialmente en relación con los cambios introducidos por la nueva Ley de Bienestar Animal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.