El Ayuntamiento modernizará el equipo de los bomberos ante riesgos de incendios como el de Campanar
El Consistorio gastará 1,6 millones en comprar bombonas, espalderas y filtros para aumentar la supervivencia de los especialistas y 2,7 en nuevos vehículos
«Tras el análisis de las situaciones de riesgo que ha tenido que enfrentar el personal de bomberos durante los últimos años, en los que ... se ha podido apreciar un incremento en la virulencia de los incendios y cuyo mayor exponente tuvo lugar el pasado 22 de febrero de 2024 en el incendio ocurrido en la C/Rafael Alberti, se han identificado una serie de mejoras en las características técnicas de los equipos de respiración autónomos que redundan en la seguridad de los intervinientes». Así de contundente es la memoria justificativa del contrato de nuevo equipo para los bomberos que ha sacado a licitación el Ayuntamiento de Valencia. Se adquirirán 225 espalderas con pulmoautomático, 290 máscaras, 7 cargadores múltiples y 24 baterías de reserva, así como el mantenimiento de los equipos.
De estas 225 espalderas 9 estarán preparadas para su uso en conjunto con los trajes de riesgo químico y el resto deberán tener la posibilidad de configurarse como bibotella sin necesidad de configuración adicional del sistema de monitorización y con el adaptador en 'T' de conexión con las botellas pertinente del cual se suministrarán 15 unidades. Las máscaras de presión positiva tendrán que llevar el sistema de acoplamiento para los cascos del departamento de Bomberos.
Además, el Consistorio se gastará 2,7 millones en nuevos vehículos. El portavoz de la junta de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha informado este viernes del acuerdo mediante el cual se reforzará la flota con tres vehículos FSV (Furgón de Salvamentos Varios), uno de reserva de aire y otros dos de transporte logístico. También adquirirá tres equipos completos de excarcelación. Estos recursos, según Caballero, «completarán las dotaciones actuales y mejorarán el servicio», tal como ha anunciado el también concejal de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil.
El primer acuerdo contempla destinar casi 1,7 millones de euros al citado fin. Concretamente, el Ayuntamiento prevé un gasto de 1.680.218 euros que se desglosará en dos partidas La mayor, de 1.393.448 euros, para adquirir los citados vehículos FSV, con capacidad para almacenar material para rescates acuáticos o en accidentes de tráfico así como para la extinción de incendios.
El Servicio de Bomberos, Prevención, Intervención en Emergencias y Protección Civil también recibirá, por un importe de 286.770 euros, tres equipos completos de excarcelación con soluciones de rescate y seguridad. En un segundo acuerdo, el gobierno ha decidido, con un presupuesto de de 965.000 euros, incorporar al citado servicio un vehículo de reserva de aire, para poder rellenar o cambiar botellas de oxígeno, valorado en 452.117 euros, y otros dos vehículos de transporte logístico de 513.282 euros.
«Por tanto, seguimos invirtiendo en seguridad, ampliando los recursos materiales que van a tener los Bomberos de la ciudad de Valencia con nuevos vehículos, con equipos de excarcelación y otros elementos precisos en las intervenciones, en los servicios», ha destacado el concejal tras reiterar «la importancia de estos acuerdos de gobierno, ya que fundamental continuar renovando la flota y los recursos técnicos de los servicios de emergencia y extinción de incendios en el término municipal de Valencia».
«Cada euro invertido en nuestros bomberos es un escudo para quienes nos ayudan, para quienes nos protegen y para quienes se juega la vida por nosotros. Y, por tanto, creemos que esto es una inversión importante y apostamos siempre desde el Ayuntamiento de Valencia por darles todos los recursos necesarios, materiales, personales, a aquellas personas que se juegan la vida para poder salvar la de nuestros vecinos», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.