
Secciones
Servicios
Destacamos
Los carriles 'rápidos' para autobuses que el Rialto había ideado en la avenida Blasco Ibáñez son el enésimo proyecto que el actual equipo de gobierno ... tendrá que modificar, de la mano de los vecinos, para evitar la pérdida de fondos europeos.
Los viales BRT (Bus Rapid Transit) han monopolizado la reunión mantenida esta tarde en el Ayuntamiento las concejalías a las que afecta esta iniciativa impulsada por Ribó, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y hasta cuatro asociaciones vecinales de Blasco Ibáñez que ya habían mostrado su descontento con la puesta en marcha de estos carriles 'rápidos' para autobuses en esta avenida.
La principal conclusión del encuentro es que este proyecto no contenta ni a los vecinos de La Isla, Virgen del Carmen-Beteró, Ciudad Jardín y Plaza Honduras y Adyacentes ni al Consistorio que trabajarán codo con codo para modificar el actual planteamiento, sin que ello conlleve la pérdida de financiación europea con la que estaba dotado.
El concejal de Movilidad, Jesús, ha tildado de «agresivo» el proyecto de BRT ideado por el Rialto al «no generar los beneficios que supuestamente podría generar al transporte público en la ciudad y además supone puede suponer una pérdida muy importante de plazas de aparcamiento».
«Coincidimos con los vecinos en la idea de no ejecutar el BRT tal y como estaba planteado y buscar soluciones alternativas que permitan no perder fondos europeos», ha explicado sobre los 3,5 millones específicos con los que está presupuestado este proyecto que a su vez se enmarca dentro de un paquete de 22 millones de euros que ahora estaría en riesgo.
Carbonell ha abogado por implementar «soluciones blandas» en el tramo intermedio de la avenida en el que se podrían fijar hitos que segregaran el carril bus y que, por tanto, «irían en la dirección del proyecto de mejorar la circulación del transporte público en la vía».
Por otro lado, ha asegurado que en dicho tramo sí se pueden acometer actuaciones sin generar disfunciones y con consenso con los vecinos mientras que en los tramos uno y tres, es decir, al principio y al final de Blasco Ibáñez, se tienen que encontrar soluciones de la mano de los residentes. «Estamos estudiándolo de la mano de los vecinos», ha zanjado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.