
Secciones
Servicios
Destacamos
Han aguantado 2.000 años, pero unas goteras han estado a punto de afectar gravemente las ruinas de Valentia. El estado del Museo de L' ... Almoina, que hace un recorrido por la historia antigua del cap i casal, es mejorable desde hace años. Tanto es así que el gobierno de Catalá ha inyectado 2 millones de euros para mejorar la cubierta y la climatización del centro arqueológico municipal. «Era una prioridad poner en valor el centro de referencia arqueológico de la ciudad que llevaba años abandonado y con las necesitan de acabar con las filtraciones», explica el concejal de Cultura, José Luis Moreno. Para Juan Carlos Caballero, portavoz del gobierno municipal, es «uno de los museos más importantes de la ciudad».
El Ayuntamiento de Valencia dispone de una partida plurianual de 2 millones de euros para la reparación y adecuación del Centro Arqueológico de l'Almoina. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes abrir el procedimiento de adjudicación para contratar la ejecución de las obras de reparación de filtraciones de agua de la cubierta y de adecuación de la instalación de climatización de este espacio museográfico. El proyecto básico y de ejecución de las obras, firmado por el arquitecto Carlos Campos González, fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en septiembre de 2024. El objetivo era solucionar los problemas de humedad y las filtraciones causadas por la lámina de agua del centro arqueológico. La convocatoria contempla un presupuesto de salida de 2.054.209,86 euros, y un plazo de ejecución de 14 meses, que comenzará a partir de la fecha del acta de comprobación de replanteo.
El proyecto contempla tanto la reparación de las filtraciones en la sala expositiva bajo rasante, como las intervenciones de reparación del sistema de climatización del centro. Y, además, se prevé actuar sobre los desperfectos ocasionados por efecto del agua a través del tiempo. Asimismo, se revisarán los puntos de impulsión y desagüe del agua, para lo cual se procederá a desmontar los tramos frontales y de pavimento de la plaza recayente a la calle de l'Almodí, así como los tramos frontales de peldañeado y de pavimento de acceso al edificio 2 del complejo arqueológico municipal. La actuación también afectará al entorno del espacio museográfico, dado que se prevé levantar un amplio sector del viario adyacente, así como del correspondiente al techo de la sala arqueológica, que se encuentra a la misma cota.
Las actuaciones previstas en la lámina de agua del lucernario contemplan la inspección y desmontaje de los canales de recogida e impulsión del agua; el desmontaje, reposición y pintado de las placas de cierre de los falseos de los extremos del estanque en la sala arqueológica; y el saneado de los elementos metálicos mediante cepillado manual. Asimismo, se procederá a sustituir los canales de acero inoxidable que estén deteriorados, así como de los elementos obsoletos del sistema hidráulico. Y, finalmente, se efectuará la limpieza y posterior sellado de las juntas de piezas de vidrio mediante productos especiales de espumas de poliuretano o similares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.