Borrar

¿Para qué sirven los botones metálicos de los jeans? Su función es muy importante

Su presencia tiene un propósito técnico esencial que forma parte del ADN de la prenda

Sábado, 21 de junio 2025, 01:07

Pocas prendas han resistido con tanto éxito el paso del tiempo como los vaqueros. Convertidos en un símbolo universal de estilo y rebeldía, los jeans han logrado traspasar generaciones, clases sociales y continentes. Lo que empezó como una prenda de trabajo para los hombres del Oeste americano se ha transformado en un básico imprescindible en cualquier armario, independientemente de la edad o el estilo personal.

Más allá del corte, el color o el desgaste, hay un detalle que suele pasar desapercibido en los jeans: los pequeños botones metálicos que aparecen generalmente junto a los bolsillos más pequeños del pantalón. Aunque muchos los confunden con simples adornos o incluso con botones decorativos, lo cierto es que su presencia tiene un propósito técnico esencial que forma parte del ADN de los vaqueros.

En realidad, estos botones no son botones. Se trata de remaches metálicos, y su origen se remonta a 1873, año clave en la historia de esta prenda. Fue entonces cuando Jacob Davis, un sastre de origen letón afincado en Nevada, tuvo la idea de reforzar los puntos más vulnerables de los pantalones —especialmente las uniones de los bolsillos— utilizando pequeños remaches de cobre. Su objetivo era dar solución a una queja recurrente entre sus clientes: los pantalones no resistían el trajín diario del trabajo físico y se rompían con facilidad en las costuras.

Davis no contaba con los recursos necesarios para patentar su idea, así que se asoció con el comerciante Levi Strauss, proveedor de tejidos y materiales de sastrería. Juntos registraron la patente y comenzaron a fabricar unos pantalones que pronto revolucionarían el vestuario del trabajador americano. En aquel momento, los jeans no se confeccionaban con denim, sino con lona de algodón, un tejido resistente pero aún insuficiente para soportar la presión constante en ciertas zonas.

Los remaches metálicos fueron la clave del éxito. Situados estratégicamente en los puntos de mayor tensión —principalmente las esquinas de los bolsillos—, servían para evitar que las costuras se desgarrasen al guardar herramientas, monedas u otros objetos pesados. Una solución sencilla y eficaz que dotó a los vaqueros de una durabilidad sin precedentes, ideal para mineros, granjeros, carpinteros y obreros del Oeste estadounidense.

Con el tiempo, el diseño del jean evolucionó y se fue adaptando a nuevos usos, pero los remaches han permanecido prácticamente inalterables. A día de hoy, su función ya no es tan esencial desde el punto de vista estructural —los tejidos modernos ofrecen mayor resistencia—, pero siguen formando parte del diseño como un homenaje a sus orígenes y como símbolo de autenticidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Para qué sirven los botones metálicos de los jeans? Su función es muy importante

¿Para qué sirven los botones metálicos de los jeans? Su función es muy importante