
Secciones
Servicios
Destacamos
El aceite de oliva virgen extra (AOVE), un pilar esencial de la dieta mediterránea, vuelve a situarse en el centro del debate sobre salud y prevención de enfermedades crónicas. Esta vez, de la mano del cardiólogo Aurelio Rojas, quien en sus redes sociales ha querido poner el foco en los efectos protectores de este alimento sobre el cerebro y el sistema cardiovascular.
En uno de sus vídeos más recientes, publicados en su perfil de Instagram, el doctor Rojas explica que él mismo tiene la costumbre de tomar una cucharadita de aceite de oliva virgen extra cada día, como parte de su rutina personal de cuidado. Y no lo dice solo por experiencia propia, sino basándose en la evidencia científica disponible: «Las personas que toman aceite de oliva virgen extra al día tienen un 28% menos de probabilidades de sufrir demencia», asegura.
Cada vez son más las personas que han incorporado el aceite de oliva virgen extra como si fuera un complemento más de su dieta, incluso tomándolo solo y en crudo, directamente con una cuchara, a primera hora del día o antes de las comidas. El cardiólogo no solo respalda esta práctica, sino que anima a hacerlo de forma habitual, siempre que se trate de un AOVE de calidad, sin refinar y en cantidades moderadas.
Esta costumbre, lejos de tratarse de una moda sin base, está respaldada por una larga lista de estudios que confirman los beneficios del AOVE en múltiples aspectos de la salud. Tal y como recuerda Rojas, «reduce el riesgo de infarto e ictus en un 30%, baja el colesterol LDL y la inflamación, protege el intestino y previene el envejecimiento celular, y reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y artritis», añade.
Además, al consumirse en crudo, se aprovechan al máximo sus componentes bioactivos, ya que el calor puede degradar parte de ellos. De ahí que muchos expertos recomienden no limitar el AOVE al uso culinario, sino incorporarlo también en pequeñas dosis como suplemento saludable diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.