Borrar
Lotería La Primitiva del sábado sonríe a la Comunitat: Un jugador se lleva 214.254 euros

Aurelio Rojas lanza una advertencia: «Si notas una de estas señales, tu corazón puede estar en riesgo»

No se trata de crear alarma, sino de saber escuchar al cuerpo cuando empieza a mostrar que algo no funciona del todo bien

Domingo, 22 de junio 2025, 00:50

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo y, sin embargo, tendemos a ignorar sus advertencias hasta que ya es demasiado tarde. El cuerpo emite señales, a veces sutiles y otras más evidentes, que pueden estar indicando que algo no va bien. Reconocer estos síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre una intervención precoz y una urgencia médica.

En este contexto, el cardiólogo Aurelio Rojas ha lanzado un mensaje de alerta que conviene tener muy en cuenta. No se trata de crear alarma, sino de saber escuchar al cuerpo cuando empieza a mostrar que algo no funciona del todo bien. «Si notas una de estas tres señales, cuidado, porque tu corazón puede estar en problemas», advierte el especialista.

La primera señal a la que hay que prestar atención, explica Rojas, es una dificultad para respirar al acostarse. Se trata de un fenómeno conocido como ortopnea, que obliga a muchas personas a dormir prácticamente sentadas o con varias almohadas bajo la espalda. «Lo que solemos hacer es sentarnos bruscamente en el filo de la cama para poder recobrar el aliento», describe el cardiólogo. Este síntoma, que en principio podría confundirse con un problema pulmonar o una mala postura, es en realidad una posible pista de insuficiencia cardíaca en fases iniciales.

La segunda alerta es más conocida, aunque no siempre se manifiesta de forma clásica. Se trata de la angina de pecho, una molestia que a veces no se presenta como dolor, sino como una presión intensa. «Consiste en una presión muy fuerte en el centro del pecho que te obliga a pararte cuando estás haciendo algún esfuerzo físico como subir una cuesta o unas escaleras», señala Rojas. En muchos casos, la sensación desaparece tras unos minutos de reposo. Sin embargo, en personas mayores o mujeres puede expresarse de forma más confusa, como una gran fatiga o falta de aire, lo que complica su detección.

El tercer síntoma del que alerta Rojas es más visible: la retención de líquidos. Este signo suele manifestarse con una hinchazón persistente en las piernas, que no mejora con el paso de las horas. «En este caso vas a notar sobre todo que se te hinchan las piernas y que además cuando tocas con el dedo se queda totalmente marcada la forma de ese dedo. Esto se llama edemas con fóvea», explica el cardiólogo.

Rojas insiste en que estos tres signos, tomados de forma aislada, pueden parecer problemas menores: un poco de cansancio, un mal día o el calor del verano. Pero si se presentan de forma recurrente o sostenida en el tiempo, no deben ser ignorados. «No hay que ignorarlos ni posponer la visita médica», remarca el especialista.

Y concluye con un consejo tan sencillo como crucial: «Si alguna vez notas algo así, no pierdas el tiempo y hazle caso a tu corazón».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aurelio Rojas lanza una advertencia: «Si notas una de estas señales, tu corazón puede estar en riesgo»

Aurelio Rojas lanza una advertencia: «Si notas una de estas señales, tu corazón puede estar en riesgo»