Borrar
Urgente La Audiencia confirma la imputación de Pradas por la dana y deja fuera a Bernabé y Polo
Gatos en una vivienda, en una imagen de archivo. J. C. Corchado / La Voz

Las familias tendrán que evaluar si sus mascotas son una «fuente de daño» para las empleadas de hogar

El cuestionario que obliga a evaluar los riesgos laborales en las viviendas incluye preguntas sobre contagio de enfermedades, mordeduras y arañazos

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 23 de mayo 2025, 01:05

Las personas con empleadas del hogar en su domicilio tendrán de plazo hasta mediados de noviembre para evaluar y prevenir los riesgos laborales a través de la herramienta llamada 'Prevención10', según anunció el Gobierno, y entre las múltiples preguntas que deben contestar hay varias relacionadas con las mascotas y con los peligros que pueden implicar para las empleadas de hogar.

El cuestionario que se tiene que rellenar obligatoriamente incluye información relacionada con los animales que pueda haber en casa y en él hay que responder a preguntas en las que se identifica la interacción de las empleadas domésticas con mascotas como una «fuente de daño».

«Fuente de daño»

Según el documento facilitado por el Gobierno, los riesgos asociados a esta fuente de daño son el contagio de enfermedades y las mordeduras y arañazos.

Para mitigar el riesgo de contagio de enfermedades derivado de las mascotas, se proponen algunas medidas preventivas, y se pregunta si en el hogar se cumple con ellas. Por ejemplo, se cuestionar si «se utilizan guantes para la limpieza del animal y para la desinfección de sus zonas de estancia» y si «se sigue el calendario de vacunación y desparasitación de las mascotas».

Por su parte, para mitigar el riesgo de mordeduras y arañazos por parte de las mascotas, la medida preventiva contemplada consiste en conocer si «se ha proporcionado información y entrenamiento sobre cómo tratar a la mascota de forma segura».

Este cuestionario pide indicar si cada medida preventiva ha sido «Adoptada» (SI, NO, o NP - NO PROCEDE). Si la respuesta es «NO», se debe planificar una corrección, proponiendo una solución, un responsable y un plazo de subsanación. Además, la prioridad para la corrección puede ser Baja, Media o Alta.

Sin coste

«Lo más habitual» es que las medidas sean sin coste, puesto que «la mayoría de ellas afectan a la propia organización del trabajo», explicaron desde el Gobierno durante la presentación del cuestionario.

Una vez se rellene y finalice el cuestionario, la herramienta va a generar un informe, en el que aparecerá la evaluación de riesgos y la programación de las medidas correctoras, con el plazo en el que se van a subsanar. Esta documentación va a estar a disposición de la parte empleadora, así como de las trabajadoras, que dispondrán de una copia.

En resumen, la evaluación de riesgos laborales para las empleadas del hogar en las familias incluye reconocer a las mascotas como una fuente de riesgos significativos, como el contagio de enfermedades y las lesiones físicas, y exige la implementación y seguimiento de medidas preventivas específicas, según expone el cuestionario que deben rellenar las familias.

Puedes leer el documento completo con el cuestionario íntegro.

Toda esta documentación debe estar a disposición de la Autoridad laboral. En caso de dudas, se pueden consultar las páginas web de Prevencion10.es y del INSST, o contactar su servicio de atención telefónica

Prevención10 es una plataforma que ya se usaba para pequeñas empresas y autónomos, pero ahora ha sido adaptada específicamente para garantizar la seguridad laboral en el trabajo doméstico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las familias tendrán que evaluar si sus mascotas son una «fuente de daño» para las empleadas de hogar

Las familias tendrán que evaluar si sus mascotas son una «fuente de daño» para las empleadas de hogar