Borrar
Fachada del IES Vall de la Safor. LP

El instituto de Villalonga denuncia la reducción de ciclos formativos

El IES Vall de la Safor da servicio a once poblaciones y la falta de cursos obligará al alumnado a desplazarse y a limitar el horario del centro por falta de personal

A. T.

Alzira

Viernes, 16 de mayo 2025, 11:08

El AMPA del IES Vall de la Safor de Villalonga ha denunciado que la Conselleria de Educación ha reducido para el próximo curso la oferta de ciclos formativos. El centro solicitó la incorporación de tres nuevos ciclos, Industrias Alimentarias (en convenio con la empresa Vicky Foods), la implantación del ciclo básico de Peluquería y Estética y el ciclo medio de Gestión Forestal, sin embargo no se ha concedido ninguno de los tres y además se ha eliminado el primer curso del ciclo de Estética, lo que implica la extinción progresiva de este grado, sin haber siquiera valorado la admisión prevista para el 23 de mayo.

Esta decisión de Educación supone graves inconvenientes para el centro y su alumnado ya que supone la desaparición de la oferta de ciclos formativos en una zona rural, lo que obliga al alumnado a desplazarse a centros de Gandia u otras ciudades.

Además, desde el AMPA señalan que la desaparición, en un curso escolar, de la tercera familia profesional (Estética), supone la reducción del equipo directivo (jefatura de estudios de FP), lo que imposibilita la apertura del centro por las tardes, al no contar con horas suficientes para cubrir el horario de 8:00 a 21:00.

El IES Vall de la Safor es un centro de carácter rural que da servicio a once localidades del entorno de Vilallonga, incluida esta misma. Cabe recordar que en el curso pasado se solicitaron y adjudicaron tres nuevos ciclos el de Industrias Alimentarias, Instalaciones de Telecomunicaciones y Estética y Belleza pero la concesión se produjo justo al abrirse el proceso de admisión, «sin tiempo suficiente para realizar una adecuada campaña de difusión entre el alumnado del centro ni de la comarca», lamenta la comunidad educativa. Como consecuencia, el ciclo de Industrias Alimentarias no recibió matrículas, mientras que los otros dos contaron con una inscripción muy baja de ahí que ahora Educación haya tomado esta decisión.

Sin embargo, desde el pasado septiembre, la dirección del centro impulsó la visibilización de los ciclos impartidos en horario vespertino mediante jornadas de FP, redes sociales, charlas informativas, etc. Además, se ha realizado una inversión económica significativa por parte del IES y de Conselleria para conseguir que estos cursos recibieran alumnos.

Durante estos meses, alumnado de otros centros y particulares se han puesto en contacto con el IES, mostrando interés en matricularse el próximo curso en estos ciclos. Concretamente, estudiantes del IES Veles e Vents de Gandia, del ciclo básico de Peluquería y Estética, asistieron a las jornadas organizadas por el centro y mostraron un fuerte interés en continuar su formación en el grado medio de Estética en nuestro instituto. Este interés se ve reforzado por el hecho de que los centros más cercanos que ofrecen este tipo de estudios se encuentran desde Gandia en Ondara (34 km), Valencia (60km) y Albaida (40km).

Pero pese a este esfuerzo Educación ha decidido no otorgar los nuevos cursos y reducir aún más los ciclos que se imparten en el IES Vall de la Safor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El instituto de Villalonga denuncia la reducción de ciclos formativos

El instituto de Villalonga denuncia la reducción de ciclos formativos