Borrar
Urgente Las eléctricas apuntan a Red Eléctrica como «única responsable» del apagón
Visita a la nueva Unidad en Almussafes. LP

El Centro de Salud de Almussafes amplía su cartera de servicios

El ambulatorio incorpora la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva que se suma a las otras seis especialidades que se ofrecen en el municipio

A. T.

Alzira

Martes, 27 de mayo 2025, 16:45

Los vecinos de Almussafes ya disponen en las instalaciones del Centro de Salud de la nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva, que funciona de lunes a viernes y está dotada de equipamiento médico completo.

La coordinadora de la nueva unidad es Elena Toledo, quien explica que estas unidades «son clave no sólo para la salud individual, sino también para la salud pública, puesto que ayudan a prevenir embarazos no deseados, detectar de forma precoz infecciones de transmisión sexual y promover una vivencia saludable y respetuosa de la sexualidad». Esta misma mañana han visitado las instalaciones del Centro de Salud de Almussafes la gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, el alcalde de Almussafes, Toni González, y la concejala de Sanidad, Belén Marí.

«En el año 2015 iniciamos las negociaciones con la Conselleria de Sanidad para conseguir acercar la atención sanitaria a la ciudadanía, mejorando este servicio y evitando desplazamientos. Las gestiones dieron sus frutos y a finales de 2019, nuestro Centro de Salud recibió su sexta especialidad, Oncología Médica, incrementando una cartera que se inauguró en noviembre de 2017 con el servicio especializado de Optometría, y que se amplió en marzo de 2019 con la incorporación de las especialidades de Oftalmología, Neurología, Dermatología y Neumoalergia Pediátrica. Ahora estamos muy satisfechos de seguir ampliando las especialidades con la llegada de la unidad de Salud Sexual y Reproductiva», expone el alcalde de Almussafes, Toni González.

Para poder acoger estas especialidades, el Ayuntamiento asumió los costes de adaptación de las instalaciones para la incorporación de las nuevas consultas, invirtiendo más de 60.000 euros procedentes de recursos propios. De hecho, una de estas actuaciones fue la reforma de una sala de 82,90 metros cuadrados para la dotación en la misma de dos consultas médicas y de un almacén de residuos sanitarios.

Hay que añadir que la actividad asistencial que se desarrolla en la nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva de Almussafes se articula en torno a ocho grandes líneas de intervención, que abarcan tanto la atención individual como la labor preventiva y comunitaria.

En primer lugar, la unidad ofrece asesoramiento, prescripción y seguimiento de métodos anticonceptivos, adaptados a las necesidades y características de cada persona. Asimismo, se presta atención especializada en salud preconcepcional y consejo genético, ayudando a preparar un embarazo en condiciones óptimas de salud física y emocional.

Otro de los ejes fundamentales es la atención a la infertilidad y la esterilidad, proporcionando información y orientación médica a quienes encuentran dificultades para concebir. En los casos en los que se requiere, la unidad también actúa en el acompañamiento y gestión de la interrupción voluntaria del embarazo, ofreciendo información clara, apoyo emocional y derivación según los protocolos establecidos por la Conselleria de Sanidad.

En el ámbito preventivo, la unidad realiza cribado del cáncer de cérvix mediante citologías y colposcopias, así como el seguimiento de alteraciones citológicas, garantizando una detección precoz y un control riguroso de esta patología. Además, se lleva a cabo la prevención, diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), tanto desde el punto de vista clínico como educativo, con especial atención a colectivos vulnerables o de mayor riesgo.

La unidad también aborda los problemas relacionados con la vivencia de la sexualidad, ofreciendo atención psicológica y profesional a personas y parejas que presenten dificultades en este ámbito, ya sea de tipo emocional, relacional o físico.

Por último, la unidad asume un papel activo en la promoción de la salud sexual en el entorno comunitario, organizando charlas, talleres y campañas informativas sobre temas como la anticoncepción, las relaciones sexuales saludables, el consentimiento o la diversidad sexual, contribuyendo así a fomentar una vivencia positiva, libre y respetuosa de la sexualidad entre la población.

Estas unidades también juegan un papel activo en la educación sexual y afectiva, la prevención de embarazos no deseados y la información sobre sexualidad y reproducción dirigida tanto a jóvenes como a adultos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Centro de Salud de Almussafes amplía su cartera de servicios

El Centro de Salud de Almussafes amplía su cartera de servicios