El PP explora la opción Jorge Rodríguez para presidir la Federación de Municipios
El alcalde de Ontinyent, clave para que los populares presidan la Diputación de Valencia, uno de los nombres para ocupar el cargo
Es «una opción». El PP valenciano contempla la posibilidad de proponer al alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, como presidente de la Federación Valenciana ... de Municipios y Provincias (FVMP). El líder de Ens Uneix, que ha sido clave a la hora de que el popular Vicent Mompó fuera elegido presidente de la Diputación de Valencia, podría asumir el cargo que durante las dos últimas legislaturas ha mantenido Rubén Alfaro.
Con la presidencia de la Diputación de Valencia –lograda gracias al triunfo en las elecciones municipales del 28 de mayo y, especialmente, a la decisión de la diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, de votarse a sí misma y no apoyar al candidato del PSPV, Carlos Fernández Bielsa–, el PP valenciano obtuvo la representación suficiente en el pleno de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) como para poder proponer al nuevo presidente de la entidad municipalista. Hasta la fecha no se habían conocido nombres de posibles candidatos a ocupar esa responsabilidad, pero en las filas populares se reconoce que la opción de Rodríguez es una de las posibilidades sobre la mesa.
El alcalde de Ontinyent, presidente de la Diputación de Valencia entre 2015 y el verano de 2018, cuando fue detenido en el marco de la investigación abierta por los nombramientos de cargos directivos en la empresa de la corporación provincial Divalterra, ha mantenido una posición de discreta invisibilidad en su papel como alcalde de Ontinyent. Lo ha hecho, al menos, hasta que la Audiencia decidió absolver al propio Rodríguez y a todos los cargos procesados de los delitos de malversación y prevaricación de los que se les acusaba. A partir de ese fallo, conocido solo unas horas después de las elecciones del 28-M, Rodríguez ha sido protagonista de una de las decisiones más significativas del ámbito político en la Comunitat, al acordar contra todo pronóstico con el PP valenciano un voto en el pleno de la Diputación que convertía en presidente de la corporación al candidato de los populares.
Presidir la FVMP tendría mucho más de simbólico frente a los ataques de Fernández Bielsa que de poder efectivo
Presidir la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), el órgano de representación de todos los municipios y entes locales de la Comunitat, tiene mucho más de carácter simbólico que de poder efectivo. Del todavía presidente de la entidad no se recuerda un papel ni mínimamente visible durante sus mandatos. También es cierto que el perfil de Rubén Alfaro está lejos de poder compararse al de Rodríguez.
Ser elegido para el cargo situaría a Rodríguez al frente de una entidad supramunicipal. Le daría un protagonismo añadido, más allá del que ha disfrutado como líder del partido que ha decidido quién debía de presidir la Diputación de Valencia. Y, por encima de eso, dejaría en evidencia al líder del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que trata de aprovechar su condición de portavoz del grupo socialista de la Diputación para referenciarse como alternativa al pacto entre los populares y Ens Uneix.
La asamblea general es el órgano soberano de la FVMP. Junto a la representación política, los grupos con representación en esta entidad disponen de la posibilidad de contratar a una serie de asesores que contribuyen a la realización del día a día de esta entidad supramunicipalista.
La distancia cada vez más insalvable con el PSPV de Bielsa
La noche anterior al pleno de constitución de la nueva Diputación de Valencia Carlos Fernández Bielsa se desplazó hasta Ontinyent para tratar de convencer a Jorge Rodríguez de que le diera su voto para poder convertirse en presidente de la corporación. Cuentan que Bielsa salió convencido de que había logrado su propósito y que sólo unos minutos antes del inicio del pleno entendió que no, que la presidencia de la Diputación sería para el PP. Desde aquel momento, el alcalde de Mislata ha aprovechado todas y cada una de sus intervenciones para tratar de identificar a Ens Uneix con el pacto de PP y Vox. Ataques directos al partido de Rodríguez, incluso a pesar de que la formación de Abascal no forma parte del equipo de gobierno provincial... porque así lo exigió Ens Uneix.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.