La jueza de la dana reclama más datos de las llamadas que no fueron atendidas en el 112
La instructora solicita la biblioteca de mensajes del Es Alert, los textos preestablecidos para la aplicación
Otro día de actividad en el juzgado de la dana con nuevas resoluciones. La instrucción se mantiene en un ritmo envidiable si se compara con ... otros asuntos o juzgados. La magistrada ha acordado, a petición de la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià, requerir nueva información sobre las llamadas recibidas y las no atendidas por el teléfono de Emergencias 112 el 29 de octubre de 2024.
La diligencia fue solicitada por el abogado de la entidad, Manolo Mata. El que fuera síndic del PSPV en el Botánico está ejerciendo una acusación de cierta intensidad comparada con el resto de representaciones populares. En su momento pidió también diligencias relacionadas con el control de las cámaras cerca del centro de Emergencias para tratar de localizar la llegada del presidente.
El día de la dana el teléfono de Emergencias recibió miles de llamadas y no todas fueron atendidas. A la avalancha de comunicaciones se le suma, además, problemas de Telefónica que incidieron directamente en la prestación del servicio. Hubo momentos, como ya informó LAS PROVINCIAS, en los que sólo existió capacidad de asistir a 60 llamadas de forma simultánea cuando la plataforma permite atender hasta 240. Además, según los responsables del Cecopi, estas comunicaciones, ni su número ni la emergencia en concreto, se trasladaron a la reunión de Emergencias que se celebraba a escasos metros del centro de recepción de comunicaciones. Un hecho incomprensible.
La magistrada también solicita copia de la «biblioteca de mensajes de Es Alert» y los documentos que se acompañan a la misma redactada por un equipo encabezado por un catedrático de Sociología. Estas diligencias fueron de las primeras que solicitó la acusación popular. Se trata de una serie de mensajes preestablecidos, ya elaborados, que ahorran tiempo en caso de una emergencia y cuyo contenido ha sido minuciosamente analizado por especialistas en Emergencias.
Por último, pide a Radio Valencia-Ser que aporte copia de la entrevista que realizó dicho medio al subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, a mediodía del 29 de octubre.
En una de las providencias, la instructora ha resuelto, a petición de la acusación popular de Intersindical, citar a declarar a otro técnico de Emergencias, un operador de comunicaciones, acepta la inhibición de diligencias cursada por un juzgado de Llíria e inadmite, por presentarse fuera de plazo, el recurso de apelación formulado por una acusación particular contra un auto del pasado mes de mayo.
La segunda de las providencias, con fecha del miércoles pero notificada este jueves, dispone la comunicación con los hijos de un matrimonio británico fallecido en las inundaciones para ofrecerles la posibilidad de prestar declaración como perjudicados, la incorporación a la causa de un artículo de divulgación científica de un profesor de la Universidad de Vigo (mandó su trabajo directamente al correo del juzgado) y el cotejo de los mensajes de WhatsApp aportados por el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana en su declaración como testigo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- DANA
- Comunidad Valenciana
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.