

Ábalos acude a firmar al juzgado en Valencia un día después de la entrada en prisión de Santos Cerdán
El exministro, que tiene que fichar los días 1 y 15, hizo cola durante un cuarto de hora y pidió hacer la rúbrica en la garita para tratar de no ser fotografiado
El exministro José Luis Ábalos acudió la tarde del martes a firmar a los juzgados de Valencia como cada día 1 y 15 de ... mes desde que se acordaron las medidas cautelares por la causa en la que figura como investigado por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Ábalos ha cumplido regularmente con su obligación de apud acta, de ahí que no se hayan modificado las medidas acordadas en su día y se mantenga en libertad.
El que fuera hombre fuerte del PSOE en su día tuvo que permanecer en la cola durante cerca de un cuarto de hora junto a otros presuntos delincuentes por delitos varios para esperar su turno para firmar. Eso sí, pidió entrar en la garita para evitar ser fotografiado justo en el momento de la firma. A la salida de cumplir con su obligación con la justicia Ábalos se mostraba sonriente hasta ver de nuevo la cámara. En ese momento su semblante cambió. «No tenéis por qué estar aquí, no hacéis ningún bien», fueron las únicas palabras que pronunció al renunciar a hacer ningún tipo de declaración sobre el proceso y sobre Santos Cerdán.
La firma de Ábalos a fecha 1 de julio se produjo un día después de que Santos Cerdán pasara su primera noche «tranquilo y sin sobresaltos» en el módulo de ingresos del centro penitenciario de Soto del Real. Un complejo habitual para los primeros presos preventivos de la comunidad y puerta de acceso de otros expolíticos que algún día acabaron entre rejas, caso de Rodrigo Rato, Luis Bárcenas o Francisco Granados.
Tras ser evaluado por los técnicos antes de asignarle una celda, el exdirigente socialista asimiló «rápidamente» su nueva situación tras el impacto inicial -la «incredulidad de algo totalmente inesperado», describen fuentes de su defensa-, que supuso escuchar al fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, pedirle al juez Leopoldo Puente su ingreso en prisión tras declarar. Según el reglamento penitenciario, el que fuera secretario de Organización del PSOE permanecerá como recluso preventivo un máximo de cinco días en el departamento de ingresos. Un módulo que dicta las pautas sobre «modelos de intervención y programas de tratamiento». El exdiputado nacido en la localidad navarra de Milagro hace 56 años será entrevistado por un trabajador social y por el educador «a fin de detectar las áreas carenciales y las necesidades».
Los profesionales de Soto del Real emitirán un primer informe sobre la propuesta de separación interior en una celda o de traslado a otro complejo si así se plantea. La llegada de Cerdán al penal, en cambio, no fue ni mucho menos tranquila. Las cinco horas que transcurrieron entre que el juez comunicó el auto de prisión y el traslado fue un viaje de ida y vuelta al Tribunal Supremo.
Primero el investigado fue llevado en un vehículo camuflado de la Policía al complejo de Canillas, en Madrid, para realizar la pertinente ficha delictiva. Según fuentes de la defensa, «el trato fue bueno». De allí lo devolvieron a las dependencias anexas de la Audiencia Nacional, más equipadas, para pasar a manos de la Guardia Civil. El investigado fue subido a un furgón, engrilletado de manos, para poner rumbo a Soto del Real. La principal queja fue que en la parte trasera del vehículo, una suerte de compartimento estanco, los agentes no activaron el aire acondicionado y se alcanzaron temperaturas de «50 grados» durante la hora aproximada que duró el trayecto bajo un sol de justicia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.