Mazón garantiza que habrá Gran Premio de Cheste en noviembre
El Circuit Ricardo Tormo ultima las obras finales de su acceso principal en vistas a su gran cita en invierno, que es MotoGP
Marcos Sánchez
Valencia
Lunes, 2 de junio 2025, 12:01
Las obras de emergencia en el entorno del Circuit Ricardo Tormo, afectado de forma severa por el paso de la dana el 29 de octubre ... de 2024, avanzan a buen ritmo tras meses de trabajo coordinado entre la Generalitat Valenciana, el Ministerio de Transportes y otros organismos públicos. Tal es así que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana ha garantizado que habrá Gran Premio de Cheste en noviembre. «Algunos pensaban que era imposible… y lo hemos hecho. Habrá Gran Premio. Las entradas están a disposición y estamos a punto de colgar el cartel de completo«, explicaba el president.
Durante su intervención, el president Mazón ha querido destacar la rapidez con la que se han desarrollado las actuaciones: «Hoy vuelve a ser otro día de avance. La rápida reconstrucción está acogiendo cada vez un ritmo más importante«, explicaba.
Respecto al impacto económico y emocional del evento, Mazón ha recordado que el Gran Premio es una cita clave para la Comunitat: «Esto forma parte también de la recuperación emocional. Nuestro gran premio es una joya extraordinariamente importante que ha cumplido 25 años recientemente y que va a cumplir muchos otros más«, afirmaba.
Desde noviembre del pasado año, distintas administraciones –entre ellas la Conselleria de Medio Ambiente, la Diputación de Valencia y los ayuntamientos afectados– han trabajado conjuntamente para evaluar y priorizar las actuaciones más urgentes. A través del Decreto 11/2024, la Generalitat quedó habilitada para actuar en infraestructuras locales, asumiendo la reparación de accesos clave para garantizar la movilidad en la zona.
El caso más relevante es el del Circuit Ricardo Tormo de Cheste, cuyos tres accesos principales sufrieron daños significativos. En especial, el acceso principal al circuito, que quedó totalmente inutilizable por el socavón causado por el desbordamiento del barranco de Sechara. También resultaron muy afectados el acceso secundario conocido como «las radas» y el vial perimetral.
Las obras han incluido la reconstrucción completa de firmes, aceras, biondas, y sistemas de contención, además de la limpieza y adecuación del cauce del barranco, que se encontraba lleno de arrastres y vegetación. La actuación ha sido especialmente compleja por la presencia de infraestructuras sensibles bajo la vía, como líneas de media tensión y conducciones de datos.
Este lunes se ha reabierto al tráfico el acceso principal, si bien aún falta aplicar la capa de rodadura definitiva y la señalización blanca, que se completarán tras la finalización de las obras internas del circuito prevista para julio. Mientras tanto, se continuará trabajando en los otros dos accesos, fundamentales para gestionar la afluencia de vehículos durante los eventos deportivos.

Además del acceso, el entorno del circuito también ha sido reconstruido, incluyendo puentes e infraestructuras de comunicación esenciales como la conexión con la A-3 (PK 7400), que tuvo que ser sustituida por un puente provisional militar hasta la reposición definitiva. En total, se estima que el conjunto de actuaciones asciende a 24 millones de euros, de los cuales 14 millones proceden de fondos de la Generalitat y 10 millones del área de Deportes.
Uno de los puntos más críticos ha sido la pérdida de 40.000 metros cuadrados de aparcamiento, que afectaron directamente a la capacidad del circuito. Desde entonces, se han recuperado progresivamente espacios, con el objetivo de llegar a noviembre –fecha clave por la celebración del Gran Premio de MotoGP– con el máximo número de plazas habilitadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.