Borrar
La Bonoloto del miércoles: Comprueba los resultados del 16 de julio
Imagen de archivo de un semáforo en ámbar. Alex Piña

La DGT explica una función clave de la luz ámbar del semáforo que muchos conductores malinterpretan

El organismo aclara cuál es la interpretación correcta del color intermedio

Mario Lahoz

Valencia

Lunes, 7 de julio 2025, 00:45

La mayoría de los semáforos que regulan el tráfico cuentan con tres colores. Mientras que el rojo y el verde tienen un significado claro e inequívoco, el ámbar sigue generando dudas entre los conductores. ¿Es una advertencia? ¿Una señal para acelerar? La DGT ha zanjado el debate.

Los colores rojo, amarillo y verde se han convertido en una parte fundamental de la regulación de tráfico en todo el mundo. La elección de estos tonos no fue arbitraria, sino que se basó en principios de percepción visual y psicología humana para garantizar la seguridad en las carreteras.

Este amarillo, o ámbar, se utiliza como una advertencia de transferencia entre los otros colores. Su propósito es indicar a los conductores que se preparen para detenerse cuando el semáforo cambie de verde a rojo. El amarillo también se asocia comúnmente con precaución y advertencia, lo que lo hace apropiado para esta función de señalización intermedia.

La DGT es clara a la hora de interpretar las diferentes luces de un semáforo. La luz ámbar indica que los conductores deben detenerse, como lo harían ante la luz roja, a menos que estén tan cerca del semáforo que detenerse bruscamente podría causar un riesgo de seguridad.

Es crucial tener presente que la luz amarilla no autoriza a avanzar, sino que actúa como una señal de precaución. Respetar sus indicaciones contribuye a disminuir la probabilidad de accidentes. En España, saltarse un semáforo en rojo es una infracción grave sancionada con una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT explica una función clave de la luz ámbar del semáforo que muchos conductores malinterpretan

La DGT explica una función clave de la luz ámbar del semáforo que muchos conductores malinterpretan