Un abogado explica «cómo anular multas de velocidad con dos pasos»
El experto se basa en sentencias de siete juzgados de diversas provincias que «están anulando las multas por velocidad y condenando incluso en costas a la Administración por actuar con mala fe y con temeridad»
Probablemente, a lo largo de sus años como conductor haya recibido alguna (o varias) multas por exceso de velocidad. Y, además, la haya abonado con cierto enfado pensando que es injusta. Pero lo que tiene que saber es que estos controles son muy importantes ya que son herramientas diseñadas para nuestra seguridad ya que circular por encima de la velocidad permitida en una vía puede aumentar el riesgo de accidentes e, incluso, de muerte.
Este tipo de multas, las de sobrepasar el límite de velocidad, son las más frecuentes y aunque pueda parecer complicado, se pueden recurrir y ganar. Así lo ha explicado un abogado a través de su cuenta de TikTok (@tuabogadoparticular). El experto, a través de un vídeo, da dos claves que pueden facilitar el camino a todos aquellos conductores que quieran reclamar, basándose precisamente en el estudio de siete sentencias.
@tuabogadoparticular Anula todas las multas de velocidad con estos dos pasos. #coche #multa #dgt #trafico #vehiculos #coches #velocidad ♬ sonido original - Tu Abogado Particular
«Ya son siete juzgados de lo Contencioso-Administrativo de diferentes provincias de toda España los que están anulando las multas y condenando, incluso, en costas a la Administración por actuar con mala fe y con temeridad», arranca diciendo el abogado en su vídeo. «Están anulando multas por velocidad ¿Por qué? Te daré las dos claves para que puedas recurrir las multas de velocidad en base a estas sentencias», dice @tuabogadoparticular.
Tal y como ha explicado este abogado, una multa por velocidad debe tener, «como mínimo», dos fotogramas «y en muchas de ellas había uno», según explica y recogen esas sentencias que señala. «Tiene que haber dos tomas de fotos», señala.
La segunda, «y la más importante porque muchas veces sí que hacen dos fotos, es que no está acreditado el operador tanto del radar fijo como del radar móvil», afirma. «Tiene que haber un operador que es el mantenimiento en la misma fecha. Que sea un mantenimiento actual, con un operador que esté allí», termina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.