Ballesteros: «Calero tiene las características para conseguir estos éxitos en el Levante»
«Lo que espero es que, si se materializa el ascenso, volvamos a la senda en la que el club estaba tranquilo y saneado», avisa el exfutbolista de Burjassot
El ascenso a Primera que está acariciando el Levante no sólo supondría una redención deportiva, sino también el ansiado punto de inflexión para aliviar ... las cuentas económicas. Y de esas asfixiantes circunstancias sabe de sobra Sergio Ballesteros, el líder de un vestuario que devolvió la vida al club en 2010. El eterno capitán, a sus 49 años, ejerce un cargo dentro de la entidad que fue bautizado como 'Identidad'. El de Burjassot se encarga de transmitir en la cantera los valores granotas. Muestra una ilusión contenida. Ve en el conjunto de Julián Calero algunos rasgos que le recuerdan a aquel bloque que obró el milagro de la mano de Luis García.
–¿Qué se remueve por dentro?
–Supongo que los jugadores estarán con toda la ilusión del mundo, con nervios... Es una mezcla de muchas sensaciones. El objetivo es muy bonito. Conseguir un ascenso a Primera División es de las cosas más bonitas.
–¿Subir con el Levante es el éxito que más le ha marcado en su carrera?
–Yo creo que sí. También por las circunstancias en que estábamos en ese momento y por el grupo que teníamos. Todos los que estábamos ahí nos dimos cuenta de la importancia y del momento histórico para el Levante. Y eso, trasladado a la gente como yo que hemos sido del Levante, supone aún más.
–¿Tiene una confianza plena es que este año se va a lograr?
–El equipo me da mucha confianza. El equipo se lo tiene que creer y transmite esa ilusión y esa confianza. Pero hay que rematarlo todo. Hay que certificarlo y metérselo en el bolsillo. Hay que tener toda la ilusión del mundo pero también mucha prudencia. Hay que ser conscientes de que no va a ser fácil.
–¿Observa paralelismos con aquella plantilla de 2010?
–Cada grupo es diferente y las situaciones son diferentes. Pero es verdad que hay gente veterana que ha vuelto, hay jugadores con mucha experiencia, gente joven con mucha ilusión... Hay una mezcla. Y creo que eso también lo teníamos en ese momento y eso funciona. El grupo, por lo que transmite, está sano y fuerte. Y eso en nuestro caso también era así. Aunque nunca nada es igual, sí que puede haber ciertos aspectos que te hacen recordar cosas.
Noticia relacionada
Elgezabal, el hombre baluarte de Calero
–¿Ve en Iborra al Ballesteros de aquella época?
–Iborra se merece subir con el equipo. Se merece ese premio por cómo es. Es un tío espectacular, hace equipo, siempre está para todos. Ya es un referente para el Levante, pero ojalá pueda poner esa guinda a un carrera espectacular. La empezó con nosotros y la puede acabar con un ascenso, que sería algo muy bonito. De todas formas, supongo que querrá continuar porque físicamente está bien. Como yo llegué con cierta edad y viví eso, me alegro mucho de que jugadores veteranos como Iborra, Andrés Fernández y Morales puedan conseguir ese ascenso, que a ciertas edades se valora mucho.
–¿Qué le transmite la figura del entrenador, Julián Calero?
–Ha conseguido una cosa muy importante, que es hacer un grupo muy bueno. Su mensaje es muy claro y directo y creo que ha conectado muy bien con el levantinismo. Y pasará a la historia si logra subir al equipo a Primera División. Tiene las características para conseguir estos éxitos en el Levante. Es el perfil de entrenador que encaja perfectamente.
–¿Considera que el bloque actual serviría en Primera?
–Eso es un trabajo que se hará después. Lo primero es conseguirlo. Y una vez conseguido, en el club hay gente capacitada para hacer todos esos análisis. Ahora no se está en eso. Ahora se está en conseguir el objetivo. Y ese mismo objetivo lo quieren el Mirandés, el Oviedo, el Racing y el Elche.
–Como en 2010, las connotaciones del ascenso van más mucho más allá de un éxito deportivo. Hace falta para lograr la estabilidad económica.
–Son situaciones que en la historia del Levante han pasado muchas veces. Y desgraciadamente, ahora se ha vuelto a repetir. Pero el equipo y el club siguen luchando, siguen reviviendo, siguen saliendo de todas las situaciones críticas... Yo lo que espero es que este ascenso, si se materializa, alivie todo lo extradeportivo y el club empiece a estabilizarse otra vez y volvamos a la senda que hubo en ciertos años en los que el club estaba tranquilo y saneado. Ojalá volvamos a encontrar una racha de años en la que el club tenga esa estabilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.