Borrar
Así es la mantequilla artesanal de Ababol, en Albacete, con miel y ajo. LUCÍA CAPARRÓS

La mantequilla, ¿en peligro de extinción gastronómica?

Son muchos los chefs que la veneran como ingrediente indispensable en el clasicismo culinario, pero algunas voces también cuestionan su condición saludable. Al habla algunos restaurantes adeptos, que apuestan por las versiones más artesanales, donde se revelan sus grandes propiedades

Jueves, 26 de junio 2025, 18:48

En el famoso puré de Joël Robuchon, de textura sedosa y sabor delicado, la proporción de patatas es asimilable a la de mantequilla. El ... chef aseguraba que suponía una cuarta parte, pero otros insisten en que casi la mitad. Se trata de una receta icónica, porque no sólo representa la perfección técnica, sino la simplicidad llevada al extremo; precisamente la esencia del ingrediente del que venimos a hablar. La mantequilla es un lujo sencillo, que dota de sofisticación a cualquier plato. No es necesario que estemos hablando de un marisco; basta con emplearla al cocinar las verduras, las hortalizas o carnes como el pollo-tema aparte es su imprescindible uso en la pastelería-. Todo lo realza esta emulsión de agua en grasa láctea, que se utiliza como untable, pero sobre todo, para cocinar, hornear y freír. En los últimos tiempos, declinada por quienes priorizan lo saludable, pero muy presente todavía en las grandes casas gastronómicas, que le conceden su propio pase en maridaje con el pan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La mantequilla, ¿en peligro de extinción gastronómica?

La mantequilla, ¿en peligro de extinción gastronómica?