
Secciones
Servicios
Destacamos
El efecto dana en el mercado inmobiliario de la zona cero ya cuenta con las primeras cifras oficiales. Un piso a la venta en ... los municipios arrasados por las riadas del 29 de octubre cuesta ahora 32.000 euros más de media, mientras que uno de alquiler se ha encarecido 145 euros mensuales respecto a hace siete meses. Estos son los datos que se deducen del estudio realizado por la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval), que revela un incremento del precio del 18,8% en venta y del 18,1% en arrendamiento.
Este incremento de mercado responde a tres cuestiones: al menor número de inmuebles en oferta debido a la devastación, al interés de los vecinos que han perdido su casa en continuar viviendo en su pueblo y a los compradores que proceden de otros lugares en busca de mejores precios o por otros motivos. Esto ha dado como resultado a un desequilibrio del mercado significativo entre la creciente demanda y la reducción de la oferta.
Noticia relacionada
Según Asicval, la demanda para comprar y alquilar una vivienda ha aumentado una media del 22% y del 27,1%, respectivamente. Esta realidad contrasta con una reducción de viviendas en venta en este mercado del 31,3%, y del 38% en el caso del alquiler. Las personas que buscan vivienda en los municipios de la dana son mayoritariamente de estas mismas zonas y se inclinan por inmuebles en altura con ascensor.
«En los primeros momentos se pensaba que el mercado se iba hundir en las zonas más devastadas por la dana, pero pronto vimos que la demanda era fuerte en un contexto en el que habían quedado inoperativas muchas viviendas, y esta tendencia es la que se ha mantenido con el paso del tiempo, con la tensión de precios que esto provoca», afirma Nora García Donet, presidenta de Asicval.
En cuanto al precio de venta, el 87,5% de las inmobiliarias consultadas coincide en que ha aumentado. La media de esta subida se sitúa en el 18,8%. Para el 8,3% de las inmobiliarias, en cambio, el precio se ha mantenido igual y el 4,2% señala que ha disminuido hasta un 10%. El precio medio de las viviendas en venta en zonas afectadas por la dana se sitúa en 171.428 euros.
El precio medio del alquiler en municipios afectados por la dana se sitúa en 800 euros. El 58,4% de las inmobiliarias afirma que las personas que buscan casa de alquiler en municipios de la dana ha crecido un 27,1% desde la tragedia.
El 62,5% de las inmobiliarias señala que, desde la dana, ni compradores ni arrendatarios han mostrado un mayor interés por conocer si la vivienda se encuentra en zona inundable. En cambio, el 37,5% de las inmobiliarias afirma que sí ha aumentado el interés por conocer este tipo de información. Las viviendas más demandas son aquellas que se encuentran en un edificio en altura con ascensor (79,2%), seguidas de las que no tienen ascensor (29,2%), y de las unifamiliares (25%).
Respecto al origen de las personas interesadas en comprar vivienda en municipios afectados por la dana, el 58,3% de las inmobiliarias manifiesta que se trata de población de esas mismas zonas. García señala que, pese a la situación dramática vivida, «la gente quiere seguir viviendo en sus lugares de origen porque es dónde tienen sus raíces, sus familiares y sus redes de apoyo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.