
Secciones
Servicios
Destacamos
El alquiler en la ciudad de Valencia se ha disparado en la última década. El índice de precios de vivienda en alquiler publicado este ... martes por el Insituto Nacional de Estadística (INE) refleja que el 'cap i casal' se ha convertido en la capital de provincia en la que más ha subido el precio del alquiler entre 2015 y 2023, con un incremento del 28,9%.
De las ofertas que se situaban muy poco por encima de los 1.000 euros que todavía se podían encontrar en los portales inmobiliarios hace ahora ya una década se pasó a precios que en 2023 ya se situaban por encima de la barrera de los 1.500 euros, y que en los últimos dos años han seguido creciendo.
Noticia relacionada
El aumento del precio de los arrendamientos es una tendencia habitual en los últimos años. La falta de oferta favorece al aumento de los precios, que no se detiene y que en el úlitmo lustro ha sido incluso más llamativo que en los cursos previos. De hecho, entre 2022 y 2023 todas la comunidades autónomas experimentaron un aumento en el precio del alquiler.
En ese aspecto, la Comunitat también fue la región que encabezó el incremento, después de que se produjera un encarecimiento del 3,6% respecto al año anterior. Tras la autonomía valenciana se situaron las Islas Baleares y las Islas Canarias, con aumentos del 3,2% y del 2,8%, respectivamente.
Si únicamente se tiene en cuenta la diferencia entre 2022 y 2023, Valencia también es la ciudad en la que se produjo la variación de precio más considerable. Las capitales de provincia donde más subieron los precios de la vivienda en alquiler en 2023 fueron Valencia (4,5%), Málaga (3,9%) y Girona (3,5%). De hecho, la subida del 2023 marcó un antes y un después, puesto que fue cuando se superaron los 1.500 euros de media por un arrendamiento. Por su parte, ciudades como Alicante o Castellón de la Plana también se situaron por encima del 3%, favoreciendo al encarecimiento generalizado en la Comunitat.
Por tipo de edificación, a nivel nacional las viviendas colectivas (aquellas ubicadas en edificios) incrementaron sus precios un 2,7% en 2023, la misma tasa que en el año anterior. Por su parte, los precios de la vivienda unifamiliar alquilada subieron un 2,1%, cuatro décimas menos que en 2022.
Asimismo, la variación de los precios de los arrendamientos fue diferente dependiendo del año de firma del contrato. Los nuevos contratos incrementaron sus precios un 4,1%, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2023 subieron un 2,4%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.