Transportes estudia la viabilidad de un apeadero de Cercanías en Almussafes
El ministerio formaliza el estudio que también incluye implantar nuevas paradas en Elche, Seseña y Fuencarral
El Ministerio de Transportes ha dado un paso más en la tramitación administrativa del contrato para estudiar la viabilidad de nuevas paradas de Cercanías ... en varios municipios españoles, entre ellos la localidad valenciana de Almussafes. De salir adelante la propuesta se daría respuesta a una de las viajes reivindicaciones de esta localidad y de los empresarios, que llevan más de dos décadas reclamando que se construya un apeadero en la zona industrial del polígono Juan Carlos I donde está ubicada la factoría de Ford.
En concreto, el departamento de Óscar Puente ha formalizado por 276.182 euros (IVA incluido) el contrato adjudicado el pasado mayo para realizar los estudios de viabilidad destinados a implantar cuatro apeaderos de Cercanías en Almussafes, Elche, Seseña y Fuencarral, en las provincias de Valencia, Alicante, Toledo y Madrid, respectivamente.
Noticia relacionada
El AVE gana viajeros pero pierde velocidad
En concreto, mediante este contrato firmado con la empresa Ardanuy Ingeniería S.A., se analizará la posibilidad de establecer estas nuevas paradas sobre tramos ya existentes en Almussafes, Elche Parque Empresarial, Seseña y Fuencarral-Norte para reforzar la movilidad y la conectividad ferroviaria.
En el caso de Almussafes, la parada se plantea para dar servicio en la línea C-2 de Cercanías del núcleo de Valencia y mejorar así el acceso en transporte público al Parque Industrial Juan Carlos I, como reclaman los empresarios de la zona.
Por su parte, se analizará la posibilidad de establecer una parada en Elche Parque Empresarial en la línea C-1 de Cercanías Murcia/Alicante, para mejorar el transporte público en esta área industrial urbanizada.
Mientras, el apeadero de Seseña daría servicio en la línea C-3 de Cercanías Madrid. En este caso se analizarán tanto la alternativa de reabrir el antiguo apeadero, sin servicio desde 2007, como la ejecución de uno nuevo, que, por su ubicación, pueda prestar un servicio más adecuado a un municipio con varios núcleos de población.
En lo que se refiere al apeadero de Fuencarral-Norte, prestaría servicio en la línea C-4 de Cercanías Madrid. Si bien actualmente el barrio de Fuencarral ya dispone de servicio de Cercanías, se prevé una futura estación en Fuencarral-Malmea que, sustituyendo a la existente, permitirá optimizar el servicio de viajeros y la operativa ferroviaria.
Según recuerda el ministerio, «la actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 y se enmarca en la Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria, cuya principal misión es establecer un marco financiero y de prioridades de la planificación ferroviaria, estableciendo un conjunto de directrices básicas destinadas a satisfacer las necesidades futuras de movilidad y la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.