Las nuevas señales de tráfico que entran en vigor el 1 de julio
La DGT se adapta a los nuevos tiempos con la modificación del Reglamento General de Circulación
La normativa se adapta a los nuevos tiempos y desde el próximo 1 de julio veremos cambios en las carreteras españolas, nuevas señales de tráfico que tendremos que interpretar y cumplir. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003.
Según ha informado el Ministerio del Interior, las nuevas señales de tráfico «recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas» y busca «mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico». En concreto, se ha modificado el diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También ha añadido que se introducen nuevas señales que «responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes».
🚦#CMin Señales renovadas: el Reglamento de Circulación se actualiza para que sean + claras, + seguras y + actuales
— Ministerio del Interior (@interiorgob) June 10, 2025
📏🎨 Una puesta al día para
➡️ mejorar la seguridad vial
➡️ adaptarse a la normativa
➡️ y a los cambios tecnológicos@DGTes 🌐 https://t.co/0nkM7HseKi pic.twitter.com/AmEiUSRt8W
Las modificaciones, según Interior, buscan alinear el reglamento con la Ley sobre Tráfico, mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta, y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas.
El nuevo catálogo de señales verticales incorpora una serie de nuevos indicadores creados para dar respuesta a las nuevas realidades y necesidades de movilidad que plantea una sociedad en constante evolución. «La aparición de nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos), ha generado situaciones que requieren una regulación específica y una señalización clara, actualizada y adaptada al contexto urbano y vial actual», ha destacado.
Para elaborar los distintos pictogramas se ha evaluado la utilización internacional de señalización con el mismo significado, así como las señales que ya se estaban utilizando en el territorio nacional. Algunas de las nuevas señales que se incorporan al catálogo son una señal de peligro por ser una zona frecuentada por ancianos, en la que aparecen un hombre y una mujer, ambos con bastón; la señal del patinete eléctrico o la que indica que deben viajar más de dos personas dentro del vehículo.
La reforma recoge también aquellas señales existentes en el Reglamento General de Circulación que sufren alguna modificación en su diseño, en su código o que son eliminadas para adaptar el contenido del citado reglamento al nuevo catálogo propuesto. Es el caso de la señal que mostraba un antiguo ferrocarril y ahora está representado por un tren moderno, o la de un renovado tractor.
El real decreto de reforma entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva y coordinada con los ciclos de renovación habituales para reducir las cargas administrativas y optimizar el uso de los recursos públicos. Asimismo, las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto.
Los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción. Tras la entrada en vigor de la norma se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes para permitir la actualización de los manuales de formación y garantizar que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para prepararse de manera adecuada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.