
Secciones
Servicios
Destacamos
La reposición del parque móvil afectado por la dana continúa más de siete meses después de la tragedia. Sin embargo, la apuesta ahora es ... mucho mayor por los vehículos nuevos que por los de segunda mano, que han sufrido una caída importante en el mercado valenciano durante el último mes. En concreto, la venta de modelos usados se ha reducido un 9,5% respecto al mismo mes del año pasado debido a un descenso en picado de las operaciones en Valencia.
De los más de 12.000 coches de segunda mano que se vendieron en mayo de 2024 en la provincia se ha pasado a una cifra por debajo de los 11.000. En concreto, en el séptimo mes posterior a la dana se han vendido 10.927 coches usados, lo que supone una caída del 11,1% a nivel provincial. Una diferencia que escala hasta el 11,6% si únicamente se tiene en cuenta el mercado de turismos, en el que las ventas han bajado de las 10.000 unidades. Por su parte, en lo que respecta a la venta de furgonetas la provincia de Valencia no es la que más ha decrecido en el último mes, ya que Alicante ha sufrido un descenso del 12,5% interanual.
Desde la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Anecove) aseguran que el descenso obedece a que «ya se ha terminado el tirón de la dana». No obstante, el acumulado de los cinco primeros meses del año para la Comunitat Valenciana sigue siendo superior al del curso previo debido al incremento de las ventas que se ha producido sobre todo en el primer cuatrimestre del año. Es decir, los afectados por la dana han tenido una influencia importante en la primera parte del curso, pero ahora empiezan a perder protagonismo.
En esa línea el acumulado valenciano crece un 8,9% respecto a los cinco primeros meses del año pasado. Con 107.499 coches usados vendidos, la Comunitat se coloca en la segunda posición de regiones que más crecen, sólo por detrás de Madrid, donde el incremento es del 14,7%.
Según la última actualización de cifras del Ministerio de Industria, ya se han abonado 131 millones para pagar cerca de 30.000 solicitudes de las 36.452 registradas en el Plan Auto+. De las cuales 32.066 fueron para la adquisición de vehículos nuevos, mientras que sólo 3.710 lo fueron para la compra de seminuevos. No obstante, las cifras no incluyen las compras entre particulares, que en los primeros meses posteriores a la catástrofe fueron las operaciones más habituales con el objetivo de suplir la falta de vehículo a la mayor brevedad posible.
El escenario del último mes a nivel nacional tampoco es positivo, aunque la caída ha sido mucho menor. Los descensos acumulados de abril y mayo reducen el acumulado del año al 2,1% (1.027.945 vehículos) sobre el mismo periodo de 2024. Las ventas de turismos (876.679) suben el 2,1% y las de las furgonetas (151.266) el 2,3%. Es el menor crecimiento acumulado desde abril de 2023, cuando subieron un 1,1% en términos interanuales.
«La caída cercana al 6% en mayo se suma al desplome del 13% del mes anterior, lo que reduce el crecimiento acumulado en el año a tan solo el 2,3%. Un dato preocupante, pues en opinión de Ancove, las ventas de los vehículos usados apenas crecerán un 3% este año, lejos del 8,7% de 2024», indican desde el sector. Un descenso que se opone a la situación que atraviesa el mercado de vehículos a estrenar, «que crece en lo que va de año un 13,6%».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.