Los coches chinos arrasan en el mercado valenciano tras la dana: seis marcas entre las que más crecen en 2025
De enero a mayo las matriculaciones en la Comunitat han crecido por encima del 60% con respecto al año previo
Los vehículos chinos se han convertido en una alternativa muy suculenta para los afectados por la dana que perdieron su vehículo la tarde del ... 29 de octubre. SUVs enchufables o híbridos, equipados con la última tecnología, con diseños futuristas y precios mucho más asequibles que los del resto del mercado. Los datos de matriculaciones correspondientes a los cinco primeros meses del año así lo reflejan: seis marcas chinas forman parte del top diez de fabricantes que más han crecido en el acumulado de 2025.
El impacto que la dana ha tenido en el mercado valenciano de la automoción sigue siendo notable pasados siete meses de la catástrofe, ya que la Comunitat es la región en la que más han crecido las matriculaciones tanto en mayo como en el acumulado de los cinco primeros meses del año con respecto al pasado curso.
Los 16.160 vehículos matriculados en mayo son la segunda cifra más alta de España, tan sólo por detrás de la registrada en Madrid y supone un incremento del 87% con respecto al mismo mes de 2024. «La Comunitat Valenciana sigue teniendo un impacto positivo en las cifras, a medida que se sustituyen los vehículos dañados por la dana, y los planes de renovación del parque que ya están activos en varias regiones también están ayudando», explica Raúl Morales, director de Faconauto.
De hecho, en esa renovación del parque móvil, en la que los municipios de la zona cero está teniendo un enorme protagonismo, el precio está siendo el valor diferencial a la hora de adquirir un vehículo u otro. Motivo que ayuda a comprender por qué los vehículos de fabricantes chinos han experimentado incrementos en el mercado superiores al 1.000% en los cinco primeros meses del año.
La lista de modelos con mayor variación de matriculación respecto a 2024 la encabeza la marca asiática SWM, que ha pasado de tener matriculado un sólo vehículo entre enero y mayo del año previo a cerrar el mes con 60 matriculaciones en la provincia de Valencia. Sin embargo, no es la única marca china entre las primeras, ya que en el podio también se encuentran EVO y BYD, dos firmas que han crecido un 2.900% y un 1.400%, respectivamente. Los BYD junto a los MG, que se encuentran fuera de las diez primeras posiciones a pesar de haber aumentado un 181%, son dos de los modelos chinos que mejor acogida han tenido en la zona cero.
Entre los que más crecen en la provincia de Valencia también se encuentran fabricantes como DFSK u Omoda, que ha pasado de matricular 160 unidades a acumular más de 600 ventas en lo que va de año. Junto a las firmas chinas, en el top diez únicamente aparecen tres firmas europeas entre las que más crecen en el mercado valenciano: Alfa Romeo, Citroen y Dacia.
La marca rumana perteneciente al Grupo Renault es la que más vehículo ha matriculado en lo que va de año en la provincia de Valencia con un total de 3.087. La segunda y la tercera posición en términos absolutos de matriculaciones durante los primeros cinco meses del año la ocupan Toyota y Ford, con 2.878 y 2.550 cada una. A nivel nacional, Toyota, Renault y Volkswagen son las marcas que más vehículos han vendido en lo que va de año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.