La venta online y el mercado internacional llevan a Rolser a alcanzar los 23 millones de facturación
La empresa alicantina de carros de compra aterriza en Colombia y Dinamarca y refuerza su posicionamiento en Asia
Rolser, la empresa familiar valenciana con sede en Pedreguer y que conquistó Nueva York con sus carros de la compra, ha cerrado su último ... ejercicio con 23 millones de facturación, lo que supone un crecimiento del 9% respecto al año anterior gracias a la venta online y el mercado internacional.
Este crecimiento se refleja tanto en las principales familias de producto, con un aumento del 9% en las ventas de carros y del 16% en tablas de planchar respecto a 2023, como en las distintas líneas de negocio, destacando especialmente el canal online, con un incremento de las ventas de un 30% —impulsado por estrategias digitales dirigidas a un público más joven, campañas efectivas en redes sociales y una renovación estética que conecta con las nuevas generaciones—, y la exportación, que crece un 10% con la entrada en nuevos mercados como Colombia y Dinamarca.
En el marco de su estrategia internacional, Rolser ha realizado en 2024 una inversión clave para fortalecer su posicionamiento competitivo en el mercado asiático, centrada en la protección de su propiedad intelectual. La actuación ha permitido detectar y frenar el uso fraudulento de la marca y logotipo Rolser, así como la distribución no autorizada de sus productos. Esta acción, según ha explicado la compañía en un comunicado, está permitiendo eliminar prácticas ilegales, reforzar la confianza en los canales oficiales y mejorar la competitividad de la marca en uno de los mercados con mayor potencial.
En materia de innovación, Rolser ha duplicado su inversión respecto al año anterior en automatización y seguridad industrial, destinando 600.000 euros en I+D+i, que también se ha orientado al desarrollo de nuevos productos más eficientes y sostenibles.
Como señalan desde la dirección de la compañía, codirigida por Mireia Server y Vicent Server: «Estos datos son el reflejo del compromiso y la dedicación de todo nuestro equipo para seguir avanzando con firmeza, innovando sin perder de vista nuestros valores. la sostenibilidad, la digitalización y la internacionalización han sido claves en esta etapa de crecimiento. Por ello, seguiremos impulsando el talento, apostando por la tecnología y reforzando nuestro compromiso con las personas y el planeta».
Materiales reciclados
Rolser también ha reforzado su compromiso con el medio ambiente manteniendo el certificado oficial de Huella de Carbono otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica. Este reconocimiento es fruto de un modelo energético sostenible, donde el 25% del consumo proviene de instalaciones fotovoltaicas propias y el 75% restante de fuentes 100% renovables, junto a otras iniciativas responsables, como el uso de proveedores de proximidad y una flota de vehículos híbridos.
Además, su apuesta por la economía circular se refleja en la utilización de materiales reciclados en sus procesos de producción: el 100% del cartón de embalaje, el 90% del aluminio y el 55% de los componentes plásticos provienen de fuentes recicladas. Este enfoque sostenible se materializa en productos innovadores como el modelo Clec Termo Eco 8 Plus, el primer carro del mundo fabricado con materiales 100% reciclados y completamente reciclable, reconocido con el Red Dot Award en 2022.
Para los próximos dos años, la empresa se ha marcado como objetivo la reducción de en un 30% del consumo de recursos naturales, el tratamiento y reutilización del agua utilizada en procesos industriales, la minimización de la generación de residuos y la ampliación del autoconsumo energético hasta alcanzar el 60%.
Ayuda en la dana
En relación a la acción social, Rolser ha puesto en marcha distintas iniciativas integradas en sus programas de apoyo en el ámbito de la medicina, el fomento de la educación y la cultura. Además, en respuesta a los daños ocasionados por la dana en la Comunitat, la empresa puso en marcha distintas acciones de apoyo y colaboración con las zonas más afectadas mediante la donación de carros que facilitaran la distribución de recursos y las labores de ayuda.
En este sentido, la empresa familiar (dirigida ahora por la segunda generación) menciona la colaboración con el equipo encargado de recuperar las 'fotografías del recuerdo', impulsado por la Universitat Politècnica de València (UPV), donde un grupo de alumnos y profesionales de los títulos de Grado y Master en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, así como del Grado en Bellas Artes, pusieron en marcha la creación de un laboratorio dedicado a la recogida, limpieza, desinfección, montaje y digitalización de fotografías familiares y álbumes pertenecientes a los afectados por la riada en Valencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.