Heineken invertirá nueve millones en dos años en su fábrica de Valencia
La fábrica de Quart de Poblet cumple medio siglo con más de 250 trabajadores
Alejandra Carrillo
Valencia
Jueves, 3 de julio 2025, 20:40
Heineken España ha celebrado medio siglo de historia cervecera, innovación y compromiso local este jueves en su planta de Quart de Poblet. Un ... aniversario que ha reunido al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el presidente de la compañía, Etienne Strijp, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, entre otras autoridades.
El ministro de Industria ha elogiado el papel de la fábrica en la nueva etapa industrial que vive España: «Estáis haciendo posible un milagro económico y esta planta es un magnífico ejemplo». Hereu también ha destacado que España ya es la duodécima potencia económica del mundo y agradeció a trabajadores y trabajadoras «por ser el alma de este proyecto».
La planta, inaugurada en 1975, es hoy la segunda más grande del país y la décima en Europa. En la actualidad atraviesa uno de sus mejores momentos, con una producción anual de 2,7 millones de hectolitros, lo que equivale a más de 1.350 millones de cañas de marcas como Heineken, Amstel, Cruzcampo, El Águila o Desperados.
Desde 2022, la empresa ha destinado 30 millones de euros a la modernización y mejora de esta instalación, y prevé invertir otros nueve millones entre 2025 y 2026. Estas inversiones han permitido ya un incremento del 18% en la capacidad productiva, gracias a la renovación de maquinaria y la optimización de sus procesos cerveceros.
Durante su discurso, Strijp ha reafirmado el compromiso de la compañía con la Comunitat Valenciana como motor clave de crecimiento, subrayando que Heineken España genera un impacto económico de 677 millones de euros en la economía valenciana —el equivalente al 0,5% del PIB regional— y más de 12.000 puestos de trabajo. «Nos gusta definirnos como una cerveza multilocal. Somos la cerveza más internacional del mundo», ha señalado el presidente.

La compañía ha situado también la sostenibilidad en el centro de su estrategia: desde 2024, la planta de Quart cuenta con una instalación termosolar, pionera a nivel mundial con tecnología Fresnel, construida con un 83% de componentes locales. El objetivo es claro: que toda la producción de cerveza en España funcione con energía 100% renovable antes de que acabe 2025.
A ello se suma el Proyecto Albufera, con el que ha retornado más de 400 millones de litros de agua al ecosistema natural, demostrando su compromiso con la recuperación medioambiental y el uso responsable de los recursos hídricos.
El acto ha incluido un homenaje al maestro cervecero Rafa Sánchez, con más de 30 años de trayectoria en la fábrica, y la presentación de una cerveza exclusiva elaborada por empleados. Además, se recordó el impacto cultural, deportivo y gastronómico de la empresa en la Comunitat, con iniciativas como el patrocinio de las Fallas, el Valencia CF o la feria Gastrónoma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.