Las empresas logísticas mantienen su apuesta por la zona del barranco del Poyo pese a la dana
Más de la mitad de las operaciones de alquiler o compra que se firmaron en el segundo trimestre fueron en Loriguilla, Riba-roja o Cheste
El barranco del Poyo, pese a convertirse durante la tarde del 29 de octubre en un terrorífico enclave, sigue sin intimidar a un buen ... puñado de empresas que buscan asentarse en el área metropolitana valenciana. Son sobre todo las compañías logísticas las que encuentran en el denominado Eje Central, que agrupa a los municipios de Riba-roja, Loriguilla y Cheste, una oferta suculenta que prima sobre el temor a un nuevo desbordamiento del barranco.
Los datos del Estudio de Mercado del sector inmologístico del primer semestre del año, elaborado por Triangle REM, reflejan que la mayoría de operaciones que se han cerrado en la primera mitad del año han optado por asentarse en el denominado Eje Central. Más de la mitad de los suelos que se han alquilado o comprado se ubicaban en los parques empresariales de la zona, que también recibe el nombre de 'prime' por su excelente conexión entre el puerto de Valencia y Madrid.
La ubicación no es el único aspecto que las compañías tienen en cuenta a la hora de aterrizar en una zona que se vio gravemente afectada por la dana. Cabe recordar que sólo en la zona industrial de Riba-roja el impacto de la riada causó daños que ascendieron hasta los 12 millones de euros y afectó, de forma directa o indirecta, a cerca de 1.400 empresas. Sin embargo, la zona próxima al Poyo es una de las que concentra una mayor disponibilidad de suelo, a pesar del elevado volumen de contratación de los últimos meses. «Actualmente la disponibilidad se concentra mayoritariamente en el Eje Central, con un 70%, quedando el restante 30% repartido casi a partes iguales entre la Pista de Ademuz y en el Eje Sur (entre Almussafes y Picassent)», indican desde Triangle REM.
El tamaño de las parcelas disponibles también es un aspecto a tener en cuenta especialmente por empresas logísticas que necesitan grandes espacios para el almacenamiento de productos. ¿Y dónde se encuentran los suelos más amplios disponibles en la actualidad? Efectivamente, en las zonas industriales que atraviesa el barranco del Poyo.
En la provincia de Valencia, únicamente el 9% del parque existente es de un tamaño superior a 30.000 metros cuadrados, lo que deja patente «la carencia de activos de grandes dimensiones en Valencia». Sin embargo, entre los municipios que han diseñado parcelas de mayores dimensiones en los últimos años figuran los nombres de Cheste y Loriguilla, junto a otras localidades en plena expansión industrial como Moncada o Puerto de Sagunto.
«Las demandas siguen escogiendo la zona prime de la logística para implantar sus operativas», explican en el informe de la consultora, en el que no se advierte de la proximidad de diversos barrancos en la zona además del Poyo.
Por la zona industrial de Cheste, entre el polígono y el Circuito Ricardo Tormo, también discurre la Sechara. Algo más pequeño es el de la Canaleja, que también confluye con el de la Sechara para acabar unificándose con el Poyo.
Por su parte, en Ribarroja el barranco del Pozalet es otro de los que atraviesa el área industrial de la localidad. De hecho, es habitual que cada vez que llueva, las empresas ubicadas en las proximidades del barranco sufran inundaciones en sus instalaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.