Abren al tráfico el nuevo puente de la autovía de Torrent sobre el barranco del Poyo
La inversión de la Generalitat asciende a 12,5 millones
Misión cumplida. O casi. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha abierto al tráfico este viernes el puente de la autovía de Torrent (CV-33) que salva el barranco del Poyo y que quedó destrozado por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Todavía falan algunas obras de remate, por lo que no están abiertos los cuatro carriles. En realidad se trata de dos puentes en paralelo y uno se mantuvo en pie a duras penas, que estos meses ha servido para los dos sentidos, hacia Valencia y hacia Torrent. El otro, abierto hoy, es el que se ha tenido que reconstruir por completo.
El conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha asistido a la reapertura del nuevo puente. Ahora, durante unos días, en el otro se harán unas reparaciones que ocuparán un carril hasta la reconstrucción completa.
Martínez Mus ha señalado que se trata «de un hito importantísimo porque recuperamos la normalidad en esta infraestructura viaria que es un eje vertebrador clave para el área metropolitana de Valencia». Tal y como ha señalado el conseller, este tramo de la vía tiene un volumen de tráfico de 48.000 vehículos diarios, 2.000 de ellos pesados.
Además, ha destacado que el proyecto «se ha ejecutado en tiempo récord, ya que una reconstrucción como esta habría requerido al menos dos años en condiciones normales, mientras que se ha completado en tan solo ocho meses. Ante la emergencia, actuamos con rapidez y determinación».
Asimismo, el conseller ha recordado que la recuperación completa de la vía llega poco después de la reapertura del segundo viaducto de la CV‑36 el pasado 10 de junio, «consolidando el restablecimiento de esta infraestructura esencial para la movilidad en l'Horta Sud».
Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha manifestado que «hoy es un día muy importante, especialmente para los torrentinos y también para todos los municipios del área metropolitana. Una vez más, gracias al compromiso del presidente Carlos Mazón y la Consellería de Medio Ambiente, hemos logrado recuperar una infraestructura esencial en un plazo excepcionalmente corto».
Folgado también ha indicado que «ya disponemos de tres carriles plenamente operativos y desde la Consellería se está trabajando para reforzar el puente paralelo que hemos utilizado estos meses, con la previsión de abrir cuatro carriles antes de finales de julio o principios de agosto».
Además, ha querido resaltar la sensación de satisfacción general entre los vecinos: «Muchos de nosotros, al salir hoy de Torrent, casi no creíamos posible que ya no existiese el embudo al que nos habíamos acostumbrado. Ahora disfrutamos de dos carriles normales hacia València, algo que nos parecía lejano después de la dana».
La riada provocó el derrumbe del estribo del puente en la CV-33 en dirección a Valencia, además de afectar a los cimientos de los pilares y causar la rotura completa de uno de los vanos de la estructura, lo que implicó llevar a cabo una reconstrucción de ese tramo, que ha permanecido cortado al tráfico desde entonces.
Las actuaciones en la zona han sido intensas y variadas. Además de los trabajos en el vano del puente colapsado, se realizaron refuerzos de emergencia en las bases mediante la instalación de tabiques de hormigón que aportaron mayor rigidez y estabilidad.
A finales de diciembre, se desmontó y retiró el vano dañado, tras lo cual se llevaron a cabo inspecciones y ensayos en los elementos estructurales. En los meses siguientes, se instalaron tres apeos junto a las pilas dañadas para facilitar su demolición y reconstrucción, además de instalar una cimentación especial en el nuevo estribo en la margen izquierda del barranco.
Para la instalación de las vigas, fue necesaria una grúa de gran capacidad, que se situó en el cauce del río sobre una plataforma de hormigón para poder realizar las maniobras de descarga y montaje.
La nueva estructura estará formada por vigas de 24,6 metros de longitud que compondrán un tablero de 16,2 metros de ancho, incluyendo acera y elementos de protección en ambos laterales. Estas vigas, prefabricadas y pretensadas, soportarán una losa de hormigón de 25 centímetros de canto que se ejecutará posteriormente.
El proyecto, con una inversión de 12,5 millones de euros por parte de la Generalitat, tiene como objetivo la reconstrucción integral del puente, una obra esencial para restablecer la normalidad en una de las carreteras más importantes de l'Horta Sud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.