Mercadona invierte 290 millones en su segundo bloque logístico en Portugal, el más grande de toda la cadena
Más de 700 empresas ha participado en la construcción y se han generado 630 nuevos puestos de trabajo
Mercadona ha realizado una inversión de 290 millones en su nuevo centro logístico de Portugal, el segundo en el país luso y el ... mayor de toda la cadena de supermercados. Situado en Almeirim, este bloque logístico se ha puesto en marcha de forma progresiva desde el año pasado, en su construcción han participado más de 700 empresas y permite dar servicio a las actuales 63 tiendas que la compañía valenciana tiene en Portugal.
Con la puesta en marcha de este bloque, se refuerza la apuesta de la compañía en el país luso, permitiendo dar continuidad a su proyecto de expansión y que complementa al otro centro logístico ubicado en Póvoa de Varzim (Porto). Se suma a los otros 16 bloques con que cuenta Mercadona en la península ibérica y que integran la red logística junto a dos almacenes satélite, un almacén de material, dos almacenes reguladores y seis colmenas (almacenes exclusivos de venta online). A través de ella, abastece a los más de 1.670 supermercados que la compañía.
Noticia relacionada
BBVA ultima el consejo que decidirá el futuro de la opa
Mercadona, que empezó la construcción del bloque de Almeirim en 2022 sobre una parcela de 440.000 metros cuadrados, cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 metros cuadrados y, en su interior, alberga una nave de frío de 49.000 metros cuadrados, una de secos de 50.000 metros cuadrados, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.
Este bloque logístico ha permitido crear 630 nuevos empleos. La formación de las nuevas incorporaciones ha representado una inversión de 7,2 millones de euros, reforzando la apuesta de la empresa por formar a las personas que componen su plantilla, «uno de sus eslabones prioritarios y sin duda la causa del éxito de su proyecto empresarial», ha señalado la compañía que preside Juan Roig en un comunicado. Además, ha permitido promocionar a 50 trabajadores a puestos de mayor responsabilidad.
Además, la compañía sigue comprometida con la optimización del consumo de energía, lo que implica poner en marcha políticas de uso responsable de los recursos energéticos. Así, Mercadona lleva años introduciendo energías renovables, como pone de manifiesto la incorporación de paneles solares en tiendas y bloques logísticos. En el de Almeirim la compañía ha instalado 8.700 paneles solares y, con este movimiento, cubrirá el 25% de la demanda energética del bloque logístico con energía verde, 4,5 GWh anuales.
El uso responsable de los recursos hídricos es un compromiso que Mercadona tiene presente, poniendo especial atención en aquellos procesos que requieren un uso intensivo de agua. Por lo tanto, en el bloque logístico de Almeirim se han implantado varias medidas de gestión del agua. Entre las medidas más relevantes, el bloque cuenta con un sistema de reutilización del agua, permitiendo un ahorro de 90.000 litros por día y tiene instalado un sistema de captación y almacenamiento del agua de las lluvias para enviar a la Ribera do Falhão (canal de agua que cruza la parcela del bloque), permitiendo la preservación de esta y de su ecosistema.
Además, la empresa cuenta con un sistema de monitorización que mide en tiempo real el consumo de agua, permitiendo ajustar los procesos y utilizar mejor los recursos. Todas estas medidas no solo contribuyen a una mayor eficiencia en el uso del agua, sino que también refuerzan el compromiso de Mercadona con la sostenibilidad y la reducción del impacto medioambiental en sus operaciones.

Precisamente este bloque logístico ha recibido este viernes la visita del ministro de Economía y Cohesión Territorial de Portugal, Manuel Castro Almeida. A la cita también se ha sumado el secretario de Estado del Turismo, Comercio y Servicios, Pedro Machado; el secretario de Estado de Agricultura, João Moura; el embajador de España en Portugal, Juan Fernández Trigos; y el presidente de la Cámara Municipal de Almeirim, Pedro Miguel Ribeiro; acompañados por Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales de Portugal; y Artur Silva, director del bloque logístico de Almeirim; ambos de Mercadona.
Al visitar la infraestructura el ministro ha afirmado que inversiones como ésta «son bienvenidas, ya que permiten modernizar la economía nacional, creando valor añadido para la región, en este caso en Almeirim». Durante su intervención, ha felicitado a Mercadona por su iniciativa de construir en Portugal el mayor centro logístico de la empresa y añadió: «Portugal es un buen país para invertir y acoge bien a sus inversores. Inversión, crecimiento económico, competitividad, productividad y beneficio son nuestras palabras clave. Los beneficios de hoy son capitales propios para la próxima inversión. Es con inversión e innovación como podemos mejorar los salarios».
Asimismo, Pedro Miguel Ribeiro, alcalde de Almeirim, ha destacado: «La inauguración formal del bloque logístico de Mercadona es un día histórico para nuestro municipio. Mercadona es ahora el mayor empleador del municipio y, al mismo tiempo, ha dinamizado una zona que, a pesar de las posibilidades, no estaba siendo utilizada como área de actividad económica y que tiene un enorme potencial, como ya se puede comprobar con la instalación de muchas otras empresas. Se trata de una inversión estratégica que está cambiando la ciudad, el municipio y la región a mejor».
Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales de Mercadona en Portugal, ha considerado que «este hito es el resultado del compromiso de Mercadona con nuestro país. Nos enorgullece haber cumplido los retos que nos propusimos cuando anunciamos nuestro proyecto de internacionalización. Seguimos, año tras año, buscando ser más portugueses y creando un proyecto de crecimiento compartido mano a mano con nuestros trabajadores y proveedores, sumándose ahora este bloque logístico con 630 personas que todos los días dan lo mejor de si mismos. Con Almeirim abrimos nuestras puertas hacia un futuro cada día más eficiente para nuestra logística, lo que significa un mejor servicio al 'Jefe' (cliente)».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.