Carrefour lanza una oferta que deja el aceite de oliva virgen extra a 3,89 euros el litro
La cadena vende la garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra Aromas del Sur por 19,45 euros
AT
Jueves, 29 de mayo 2025, 17:47
El litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio en el último año tras caer de media un 42%, según los datos de la evolución de precios del último estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción en los grandes supermercados en el mes de mayo.
Lejos quedan, afortunadamente, los meses en los que el aceite se convirtió en el auténtico oro líquido de la cesta de la compra de los españoles, con el litro del virgen extra rondando los 15 euros.
FACUA-Consumidores en Acción dispone de una web (super.FACUA.org) que vigila a diario la evolución del precio del aceite de oliva y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados. La web rastrea los precios de cientos de alimentos en Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona.
Un vistazo a las presentaciones más económicas en estas cadenas de supermercados a fecha 29 de mayo de 2025, sitúa el precio más asequible en botellas de un litro de aceite de oliva virgen extra en el entorno de 4,85 euros.
Pero aún es posible encontrar ofertas más ventajosas. Es el caso de Carrefour, que vende la garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra Aromas del Sur por 19,45 euros, con lo que el litro sale por unos atractivos 3,89 euros, el precio más bajos de los registrados por Facua.
Carrefour explica además que este producto es un «aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos. Producto de España».
El Gobierno plantea comercializar cuatro millones de toneladas de aceite de oliva antes de 2040
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado un mensaje «de futuro» para el sector del aceite de oliva en España, con un crecimiento que permita lograr el «objetivo realizable» de comercializar cuatro millones de toneladas antes de 2040.
Por su apartes, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha lamentado las fluctuaciones de precios en el aceite de oliva que son «ajenas al buen hacer de los agricultores» y que son «un problema», al tiempo que ha abogado por caminar hacia el equilibrio, según informa Europa Press.
.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.