Yankuba Sima se une al Valencia Basket del Roig Arena
El pívot nacido en Girona apuesta por el proyecto liderado por Pedro Martínez en el banquillo y la entidad taronja se hará cargo de su cláusula de 500.000 euros. El club valenciano hace oficial la llegada de Taylor hasta 2027 tras efectuar el jugador el pago de su cláusula de 800.000 dólares (684.000 euros) al Unicaja
El Valencia Basket sigue perfilando el primer proyecto en el Roig Arena, que además conllevará jugar la Euroliga más exigente de la historia, con dos ... parámetros básicos que son aumentar la fortaleza física de la plantilla, sin que eso merme el estilo de juego, y diseñar un roster de 14-15 jugadores conscientes de que el calendario comprimido al extremo tendrá una incidencia en todos los equipos de aumento de lesiones, con lo que la carga de partidos extra exigirá rotaciones, y que la realidad de L'Alqueria en la cantera masculina es que hay varios proyectos en formación pero, con la marcha de Lucas Marí a la NCAA y el rol de primer equipo de De Larrea, no existirá un recambio temporal de urgencia para satisfacer urgencias en la pista.
El primer refuerzo confirmado, tal y como ha informado este periódico, es Kameron Taylor. El americano efectuó este viernes el pago de su cláusula de 800.000 dólares al Unicaja, al cambio serán 684.000 euros en la factura, y una vez que el equipo malagueño hizo oficial ese pago, el Valencia Basket anunció su fichaje hasta 2027. El alero de Maryland, con seguimiento en la entidad taronja desde que aterrizó en el Girona, fue uno de los mejores jugadores del Unicaja en la temporada que acaba de finalizar siendo el MVP de la Supercopa y elegido en el segundo mejor quinteto de la Liga Endesa. Taylor fue el más valorado de su equipo tanto en la ACB (11,9) como en la Copa del Rey que ganaron los malagueños (21,7). En los 61 partidos del curso, promedió 10 puntos con un 38,4% en el triple, 4,1 rebotes, 2,4 asistencias, 1,2 recuperaciones y 12,7 créditos de valoración. Una de las claves de su fichaje es que, además, aporta mucho valor en la producción ofensiva. El americano ha sido décimo en la lista del mejor rating defensivo de la Liga Endesa, con un ratio de 105,3 puntos recibidos por su equipo con él en pista por cada 100 posesiones que tuvo el rival.
Tras Taylor, llegarán Yankuba Sima y Neal Sako, que ya ha abonado su cláusula de salida para equipos de Euroliga al Asvel. Sima ha elegido el proyecto del Roig Arena por encima de otras ofertas como la del Barça por la presencia de Pedro Martínez. El entrenador que tuvo en Manresa y que le permitió crecer como jugador. El internacional español, nacido en Girona, pagará su cláusula de salida de 500.000 euros para romper el contrato que tiene firmado con el Unicaja hasta 2026 y, como en el caso de Taylor, será el Valencia Basket el que le amortice ese pago en los años de vinculación que le firme.
Los parámetros económicos de la plantilla del Valencia Basket 25-26 están siendo auditados por el director general, Enric Carbonell, que lleva varios meses trabajando junto a Luis Arbalejo y Pedro Martínez en el esbozo del diseño de plantilla en el modo Euroliga. El que se activó desde que el Board dejó claro el pasado 29 de mayo que el club valenciano sería uno de los 20 inscritos para la próxima temporada. La cuenta final, es la que determinará ese aumento. Hasta el momento, sumando los pagos para fichar a Sako, Taylor y Sima y restando el traspaso que pagará el Estrella Roja por Ojeleye la cuenta negativa para la entidad taronja supera por poco el millón de euros. Para plasmar el impacto exacto de esa triple operación habrá que esperar a sumar los salarios de los nuevos fichajes con respecto al que deja libre Ojeleye, de más de un millón de euros netos que le convertían en uno de los mejores pagados de la plantilla del Valencia Basket.
Una de las decisiones para el estreno en el Roig Arena es fortalecer la pintura. Partiendo de una plantilla con cinco interiores en el diseño del pasado verano (Happ, Sestina, Pradilla, Reuvers y Costello) está la opción de ir al mismo número con cinco fichas que combinen amenaza exterior con defensa y rebote, los famosos 'rim protector', o aumentar a seis los interiores. Happ está fuera de la ecuación con lo que, cuando se oficialicen Sako y Sima, tendrán contrato seis jugadores. Sestina lo tiene muy complicado para seguir, pese a que tiene contrato, por sus carencias defensivas. Y falta decidir sobre la opción para ejecutar la extensión de un año de Joel Soriano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.