'Masterchef' se traslada a la Comunitat Valenciana y elige sus semifinalistas
El programa de este lunes emite su prueba de exteriores en Alicante, donde rodó tras el nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía
'Masterchef' suma un nuevo programa y se acerca poco a poco a su recta final. Los aspirantes saben que la experiencia se vuelve más y más complicada y no les queda otra que darlo todo para poder consegir un puesto en la final del 'talent show' culinario más exitoso de televisión. No será fácil, porque todos controlan cada vez más en los fogones y la competencia resulta más y más ajustada para poder destacar ante el jurado.
Además, este lunes 'Masterchef' ha tenido un toque muy valenciano ya que se han desplazado hasta la Comunitat Valenciana para una de las partes más cruciales del programa, la prueba de exteriores. Con la final a la vuelta de la esquina, el jurado les ha preparado un programa lleno de sorpresas, con una visita muy especial que les ha dado un chute de energía.
Para empezar, han tenido que cocinar un plato libre con la ayuda de uno de sus seres queridos y después, han viajado hasta Alicante, nombrada Capital Española de la Gastronomía 2025, donde han servido un menú del chef Joaquín Baeza con productos de la tierra. Por último, han tenido que reproducir un postre de Jordi Bordas.
Noticia relacionada
Las audiencias de TVE muestran varios éxitos entre un sonoro fracaso
Prueba con visita especial
El jurado ha comenzado el programa de este lunes proponiendo a los aspirantes liberar tensiones con un juego musical, con la ayuda de la cantante y presentadora Ruth Lorenzo, aspirante de 'MasterChef Celebrity 7'. El objetivo de la primera prueba era escuchar sus voces a través de la cocina, con un plato libre preparado con el alimento que han encontrado bajo una mini caja misteriosa y todas las técnicas aprendidas hasta ahora. Además, han trabajado con la ayuda de uno de sus seres queridos, una ayuda muy especial que les ha emocionado y dado un empujón final para esta última etapa de la edición. Jordi Cruz participará con su madre en este reto. Esta vez, ser el mejor de la prueba tenía doble premio: un horno para seguir cocinando en casa, y el delantal dorado, que asegura la continuidad una semana más.
Ha sido Bea la escogida por el jurado como ganadora de la primera prueba, por lo que se ha convertido en la primera semifinalista de la edición y se encargaba también de formar los equipos para la prueba de exteriores:
¡Felicidades @beamchef13! Ya eres la primera semifinalista de #MasterChef 12+1 https://t.co/5KB3O2Hudc pic.twitter.com/b1bdgka8nG
— MasterChef (@MasterChef_es) June 16, 2025
Un programa con toque alicantino
Después, las cocinas de 'MasterChef' han atracado en Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025. Recorrer sus calles es sumergirse en un mundo lleno de sabores donde la tradición y la innovación gastronómica se entrelazan con maestría. Conocida como 'la Ciudad del Arroz', su propuesta culinaria va más allá, al destacar la frescura de sus pescados y mariscos, los productos de su huerta, sus característicos postres típicos y su arraigada tradición heladera. El 'talent' ha querido rendir tributo a esa riquísima cocina alicantina con una prueba que ha sido muy complicada: un menú de cuatro platos creados por el chef Joaquín Baeza (una estrella Michelin) para 50 vecinos y personalidades de la zona. Además, los equipos esta vez carecían de líderes, para que todos los aspirantes pudieran lucirse por igual.
Después de probar los platos de ambos equipos, los comensales daban su veredicto y el jurado decidía salvar al equipo rojo, por lo que Gabriela y Elena se convertían en las primeras semifinalistas de la edición junto a Bea; mientras que el equipo azul se enfrentaba a la prueba eliminatoria y dejaba a Ismael, Emilio y Ana a las puertas de la expulsión.
Por último, en la prueba de eliminación, los aspirantes han descubierto los secretos de la caléndula, una planta con una rica historia de usos medicinales y mágicos. El pastelero Jordi Bordas, el primer español en ganar la Copa del Mundo de Pastelería, les ha llevado un postre que han tenido que reproducir.
El jurado ha destacado especialmente el plato elaborado por Ana, que pasaba también a formar parte de los semifinalistas de la edición junto a Ismael. Finalmente, el aspirante expulsado ha sido Emilio: «Ay, qúe pena. Entré sabiendo de cocina, como un chaval de 21 años y me voy con muchos conocimientos y más confianza. Nunca he aprendido tanto, en todos los ámbitos, como aquí en 'Masterchef'», se despedía el concursante, que confesaba irse «con el corazón lleno» y esperar que el programa lo gana «Ana o Beatriz».
Emilio se convierte en el expulsado y se queda a las puertas de la semifinal. ¡Gracias por ser parte de esta gran familia! Te queremos @emiliomchef13 #MasterChef pic.twitter.com/BmBgwrpQmW
— MasterChef (@MasterChef_es) June 16, 2025
Los nervios de hoy eran especialmente comprensibles, porque los aspirantes salvados se han convertido ya en semifinalistas de 'MasterChef 12+1', un logro que al final han conseguido: Ana, Beatriz, Ismael, Elena y Gabriela.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.