Borrar
El grupo valenciano Bombai actuará en un festival solidario en Paiporta. LP

La actividad cultural resurge en la zona dana

Festivales y ferias, algunos de ellos de carácter benéfico, vuelven a organizarse en los municipios más afectados

A. Talavera

Alzira

Viernes, 16 de mayo 2025, 17:10

La dana arrasó con todo a su paso y dejó sumido en el silencio y la tristeza a los pueblos afectados. La reconstrucción avanza lenta pero el latido de estos municipios se va recuperando. Una parte importante en la vida local es la actividad cultural que tras unos meses de vacío está volviendo con fuerza.

Festivales, ferias, teatros... regresan a los carteles y muchos de ellos con un objetivo solidario a favor de los afectados por la inundación del 29 de octubre. Es el caso del Barranc & Rock que se celebra este sábado en Chiva. Un festival de música solidaria que llenará la Plaza del Ayuntamiento de ritmo con los grupos Reina Roja, Los Mocetones, Mox, Garrofever y Tarah. Todos los grupos participan de forma desinteresada para donar el dinero recaudado a la recuperación de la fuente del Forraje.

Este sábado también se pondrá en marcha el ciclo de conciertos 'Música en la Zona Cero' organizado por la Federación Valenciana de la Música (FEVIM). Esta iniciativa consistirá en cinco conciertos que tendrán lugar en las localidades de Catarroja, Aldaia, Chiva, Paiporta y Algemesí durante los meses de mayo y junio con entrada libre. Las actuaciones forman parte del proyecto Cànter para la reactivación del sector musical después de la dana.

El ciclo 'Música en la Zona Cero' se iniciará el 17 de mayo a las 11:30 horas en la plaza del Mercado de Catarroja. Los protagonistas serán los artistas locales Miquel Gil y el grupo Apolo, así como Isma Romero, nacido en Benetússer. Posteriormente, el sábado 24 de mayo a las 11:30 horas, el Templete de Música de Aldaia situado en la plaza de Europa acogerá los espectáculos de la banda de swing The Shag Sharks, que combina música y baile, y de Martina Sabariego, de Xirivella, quien estará acompañada por su cuarteto de jazz. Ese mismo fin de semana, el domingo 25 de mayo a las 12:00 horas, en la plaza Gil Escartí de Chiva actuarán Sujeto K y Amazonians.

Los últimos conciertos del ciclo 'Música en la Zona Cero' se celebrarán en Paiporta y Algemesí. El primero de ellos será el sábado 31 de mayo a las 18:00 horas en la plaza Soleira y contará con los grupos Novembre Elèctric, Badlands y Sociologia Animal. Por otro lado, en la ciudad de la Ribera Alta estarán la cantante Maria Faubel y los grupos Bèrnia i Niuss. Esto será el sábado 14 de junio a las 11:30 horas en la plaza Mayor. Cabe resaltar que el equipamiento técnico para las actuaciones será suministrado por empresas que también se vieron perjudicadas por la dana.

Modernismo en Torrent

Por otra parte, la ciudad de Torrent también ha retomado su actividad cultural y estse fin de semana volverá a viajar en el tiempo con una nueva edición de las 'Rutes del Temps per Torrent', una iniciativa de la Concejalía de Cultura que, en esta ocasión, permitirá a los participantes adentrarse en el Torrent Modernista. La actividad se celebrará en dos sesiones para que más vecinos y vecinas tengan la oportunidad de disfrutarla, el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas y el domingo 18 de mayo a las 10:00 horas.

La ruta partirá del Museu Comarcal de l'Horta Sud, donde los visitantes asistirán a una escena costumbrista que retratará la vida de una familia agraria acomodada, incluyendo la figura del granerer. Durante el recorrido también cobrarán vida personajes históricos como los alcaldes torrentinos de finales del siglo XIX frente a la actual Casa de la Cultura, así como las visitas del célebre pianista José Iturbi a la casa de sus suegros en la calle Cervantes.

Las actividades continúan los próximos fines de semana y Paiporta será centro de la música y la solidaridad con el Festival Revivim Paiporta. Más de 33 asociaciones locales se han unido para organizar este festival que nace con un objetivo de recaudar fondos para la construcción de un monumento en recuerdo de las víctimas de la dana y en homenaje a quienes intervinieron en aquellos días tan difíciles para el municipio.

Además de música también se retoman otras actividades como las ferias, en Yátova se celebra el primer fin de semana de junio la XVI Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía de Yátova. Una exposición que se vivirá en las calles y que contará con otras actividades como la Ruta de los Cucos, una salida senderista organizada por el Grupo Excursionista GEMA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La actividad cultural resurge en la zona dana

La actividad cultural resurge en la zona dana