Borrar
Presentación de la web MAPES. LP

Una app permitirá a los estudiantes consultar toda la oferta de grados y másteres de la Comunitat Valenciana

La secretaria autonómica de Universidades ha presentado esta herramienta «informativa y práctica» para la planificación de los estudiantes

R. X.

Valencia

Miércoles, 25 de junio 2025, 13:09

MAPES (Mapa de Estudios Superiores de la Comunitat Valenciana), así es como se denomina la herramienta digital que aglutina grados y másteres de las universidades públicas y privadas de la Comunitat Valenciana en una única web, mapes.gva.es, que incluye además los estudios artísticos superiores de grado y máster ofertados por el ISEACV (Institut Superior d'Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana).

La nueva web ha sido presentada este miércoles por la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez; acompañada de la directora del Institut Cartogràfic Valencià, Montserrat Tello; el director general de Universidades, José Antonio Pérez, y la directora del ISEACV, Fani Blanch, junto a representantes y técnicos de las instituciones que han colaborado en este proyecto.

Así, esta herramienta permite a los estudiantes conocer la oferta académica de estudios superiores de toda la Comunitat y dónde se puede estudiar, sin tener que visitar de manera individual las webs de cada universidad o institución.

Gracias a la colaboración con el Institut Cartogràfic Valencià, se ha permitido dotar a la plataforma de un componente geoespacial avanzado. Así, una vez seleccionada la titulación y el centro universitario, el usuario puede localizar en el mapa el campus o la facultad donde se imparten los estudios y consultar los servicios disponibles en su entorno, como transporte público, centros sanitarios, infraestructuras educativas o culturales, así como otros equipamientos de interés.

«Este enfoque geográfico hace de MAPES una herramienta no solo informativa, sino también práctica para la planificación de la vida académica y personal del futuro estudiante. En definitiva, MAPES no solo es una herramienta de orientación académica dirigida especialmente al alumnado preuniversitario, sino también un recurso de interés para las familias, los centros educativos y cualquier ciudadano interesado en la formación superior de la Comunitat Valenciana», ha añadido Esther Gómez.

Además, este proyecto ha contado con la colaboración del ISEACV, quien a través de su Escola de Disseny de Castelló, ha sido la encargada de la creación de la identidad visual de MAPES y de todo el diseño gráfico del portal.

Según ha indicado la secretaria autonómica de Universidades, «con esta iniciativa la Conselleria pone al alcance del estudiantado y de toda la ciudadanía una herramienta clara, útil y transparente que facilite la orientación académica, evite la dispersión informativa y refleje con precisión toda la riqueza de la oferta formativa de la Comunitat Valenciana», así como facilitar la toma de decisiones y promover una educación superior «más cercana, accesible y conectada con las necesidades del territorio y de su ciudadanía».

MAPES será actualizado de forma continua, adaptándose a la evolución de la oferta académica y a las necesidades del alumnado y de la ciudadanía.

Convocatoria PAU Julio

Por otra parte, la secretaria autonómica de Universidades, acompañada por el Coordinador General de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), Toni Gil, ha anunciado que los estudiantes matriculados de la PAU de julio recibirán este miércoles por correo electrónico la Clave PAU (usuario y contraseña) para poder acceder a la plataforma de preinscripción universitaria de la Comunitat, con el objetivo de facilitar el proceso a los estudiantes que se presentan a la convocatoria de julio.

La matrícula total de alumnado de la Comunitat en esta convocatoria es de 5.541 estudiantes (978 de la UA, 494 de la UJI, 983 de la UMH, 1.447 de la UPV y 1.639 de la UV).

La aplicación de preinscripción está abierta desde el 16 de junio al 4 de julio, finalizando este último día a las 14:00 horas. Hasta ahora, los estudiantes recibían la Clave PAU el primer día de la prueba, de modo que el plazo de preinscripción quedaba limitado a tres días y medio, tres de los cuales coincidían con los propios días de examen de la PAU, lo que dificultaba su gestión para muchos estudiantes y aumentaba considerablemente el estrés al que se ven sometidos.

Alumnado afectado por la dana

Asimismo, la Conselleria de Educación ha informado que un total de 437 estudiantes afectados por la dana del pasado 29 de octubre han decidido realizar su convocatoria ordinaria en julio. De ellos, 208 se examinarán en la Universitat Politècnica de València (UPV) y 229 en la Universitat de València (UV). Estos estudiantes tendrán además su correspondiente convocatoria extraordinaria los días 22, 23 y 24 de julio.

Cabe recordar que la Conselleria habilitó una convocatoria especial dentro de la PAU para que los estudiantes afectados pudieran examinarse 4 semanas después, es decir en la convocatoria extraordinaria de julio, con la consideración administrativa de convocatoria ordinaria (junio), garantizando así sus derechos y el acceso en igualdad de condiciones a los estudios universitarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una app permitirá a los estudiantes consultar toda la oferta de grados y másteres de la Comunitat Valenciana

Una app permitirá a los estudiantes consultar toda la oferta de grados y másteres de la Comunitat Valenciana