«Se están superando todos los límites en el necesario respeto a la labor docente»
Tres directores relatan sus experiencias negativas en plena polémica por el aumento de incidentes en el ejercicio de su labor: desde faltas de respeto y desafíos hasta amenazas de muerte
La agresión a la directora del colegio Cervantes de Valencia por parte de un familiar de un estudiante no es un caso generalizado, ni mucho ... menos, pero tampoco residual. En los últimos cursos han sido numerosas las voces que han alertado de una tendencia ascendente (y preocupante) en cuanto a faltas de respeto, desconsideraciones, cuestionamientos y, en los casos más extremos, agresiones verbales y físicas hacia el colectivo docente. Tanto por parte de alumnos como de familiares. Algo que también acreditan las actualizaciones estadísticas que facilita la Conselleria de Educación. LAS PROVINCIAS ha recopilado tres testimonios de directores que, bajo la condición del anonimato, relatan las malas experiencias que les ha tocado vivir y trasladan la percepción compartida de que existe una escalada de desconfianza hacia su quehacer profesional.
La última agredida es maestra desde hace más de veinte años y dirige su centro desde hace tres. Ha optado por no coger la baja -la recta final del curso es exigente para los directivos-, aunque persiste cierto dolor físico y emocional. Como informó este periódico, el lunes un familiar se abalanzó hacia ella en la puerta del centro, al no compartir cómo había intervenido el equipo docente en relación a un conflicto entre compañeros que la supuesta víctima acabó reconociendo que se había inventado. Sufrió golpes y arañazos, agresiones verbales y una crisis de ansiedad. Ha denunciado los hechos.
En declaraciones a LAS PROVINCIAS, reconoce «la preocupación creciente» entre el colectivo por el número de casos que les afectan, llegando hasta el punto de «que se están superando todos los límites en el necesario respeto hacia nuestra labor». También explica que esa percepción, propia y compartida con compañeros de profesión, se ha acentuado en los últimos años. «Cada vez es más habitual tener que enfrentarte a un cuestionamiento continuo ante cualquier propuesta pedagógica que se plantee. Ponen en tela de juicio tu profesionalidad. Y también se nota en las faltas de respeto a la hora de dirigirse hacia nosotros, o en que se recurre a amenazas veladas, como acudir directamente a la inspección, si no a la policía. Sin diálogo previo», explica. A su juicio, cada vez pesa más «el interés individual hacia un hijo o hija sin tener en cuenta para nada el colectivo, el del centro como espacio educador y no sólo de conciliación».
Noticia relacionada
Mano dura contra los alumnos agresores y violentos
Coincide con su apreciación otro director, también de colegio de Infantil y Primaria pero del área metropolitana, que lo ejemplifica con los reparos sistemáticos que se encuentra con una familia cuando tiene que abordar conductas correctoras en relación a su hija. «Nos ha sucedido cuando le informas de que no puede salir al recreo durante varios días por una conducta contraria a las normas, o que no participa en las actividades de la clase. La respuesta siempre es el desafío y el cuestionamiento continuo. Que quién eres tú para castigar a su hija o para educarla», relata.
Más grave es el caso de otro director de Valencia, que por iniciar un expediente disciplinario a una alumna por conductas reincidentes contrarias a la convivencia (como desconsideraciones, imposibilitar continuamente el desarrollo de la clase o salirse de la misma a su criterio) tuvo que soportar, por parte de un familiar directo, «vejaciones verbales de todo tipo, intento de una agresión física que obligó a intervenir a varios compañeros de claustro y amenazas de muerte», que han sido denunciadas. «Hay normas, que además te vienen desde arriba (el decreto de convivencia) y todos tienen que cumplir. Pero muchas veces piensas que si en casa no se ponen límites, o se ponen mal, es difícil que un niño acepte respetarlos fuera de ese ámbito», reflexiona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.