Las faltas de ortografía castigarán con hasta dos puntos los exámenes de Selectividad
En algunas materia las dos primeras no cuentan, ni tampoco las repeticiones, pero en otras cada falta penaliza hasta 0'25 puntos
La Selectividad de 2025 penalizará más los errores ortográficos, de léxico y de expresión, y lo hará en todos los ejercicios que impliquen producción de textos por parte de los alumnos. A diferencia de otros años, en los que no todas las materias lo contemplaban con precisión, ahora se puede deducir hasta medio punto por errores de redacción, coherencia, presentación o gramaticales.
Además, las faltas descontarán hasta un punto en cualquier examen, salvo en las materias lingüísticas (Castellano y Valenciano), que tendrán una penalización de 0,1 cada una y un descuento máximo de 2 puntos, con una única falta de cortesía. Eso sí, las dos primeras no cuentan, ni tampoco las repeticiones. En el caso de Castellano, la situación mejora para los estudiantes, ya que hasta el curso pasado se podían perder hasta tres puntos.
Estos son los criterios de correción publicados como guía para estudiantes y correctores por la Generalitat Valenciana para esta Selectividad 2024-2025, para Castellano, Matemáticas, Valenciano, Inglés y Literatura dramática.
Castellano: Lengua y Literatura
Descuentos por errores ortográficos y gramaticales: la calificación global del ejercicio podrá disminuirse hasta dos puntos por errores que afecten a la ortografía, así como a la cohesión y la coherencia expositivo-argumentativa y la corrección gramatical. Para ello se seguirán los siguientes criterios.
- La primera incorrección ortográfica no se penalizará.
- Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola.
- A partir de la segunda, por cada falta se deducirán -0.25 puntos hasta un máximo de dos puntos.
- Por errores en la redacción, en la presentación, falta de coherencia, falta de cohesión, incorrección léxica e incorrección gramatical se podrá deducir un máximo de un punto.
Matemáticas
Los errores cometidos en una pregunta o tarea, por ejemplo, en el cálculo del valor de un cierto parámetro, no se tendrán en cuenta en la calificación de los desarrollos posteriores que puedan verse afectados, siempre que los errores conduzcan a la realización de una actividad de una complejidad equivalente.
Los errores en las operaciones aritméticas elementales se penalizarán con un mínimo de 0.1 puntos y un máximo de 0,25 puntos en cada error.
En caso de responder a más preguntas o tareas de las establecidas en cada bloque sólo se corregirá la que aparezca físicamente en primer lugar.
La penalización por errores ortográficos se aplicará de la forma siguiente: los dos primeros errores ortográficos no se penalizarán; cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola; a partir de la tercera falta de ortografía habrá una penalización de 0.1 puntos por cada falta, hasta una penalización máxima de un punto. La penalización por errores en la redacción, en la presentación, falta de coherencia, falta de cohesión, incorrección léxica e incorrección gramatical podrá ser de hasta 0.5 puntos. En cualquier caso, las faltas de ortografía e incorrecciones gramaticales se penalizarán siguiendo la normativa definitiva de las PAU que se publique.
Valenciano
Errores de cohesión, morfosintaxis, léxico y ortografía, que se corregirán desde el inicio del texto del examen, estén las preguntas en el orden que estén. El mismo error no se podrá contar dos veces, pero sí que es conveniente marcarlo.
COHESIÓN Y MORFOSINTAXIS. Los errores de cohesión que se relacionan a continuación inciden negativamente en el conjunto de errores total del examen, la suma de los descuentos por los que, junto a los de léxico y ortografía, no puede superar nunca los 2 puntos por la normativa de las PAU (quien corrige el examen los tiene que expresar por escrito en el mismo examen):
-Cada error de puntuación (-0,1)
-Cada error de construcción sintáctica (-0,1)
-Cada error pronominal y de relativo (-0,1)
-Cada error de uso verbal, preposicional y adverbial (-0,1)
-Cada error de uso de perífrasis verbal (-0,1)
-Cada error de concordancia (-0,1)
-Cada error de interjección y/o interrogación (-0,1)
LÉXICO Y ORTOGRAFÍA. Los errores de léxico y ortografía que se relacionan a continuación inciden negativamente en el conjunto de errores total del examen, la suma de los descuentos por los que, junto a las de cohesión y morfosintaxis, no puede superar nunca los 2 puntos por la normativa de las PAU (quien corrige el examen los tiene que marcar y expresar por escrito la forma correcta):
-Cada error de léxico impreciso o erróneo (-0,1)
- Cada error de léxico interferido por otras lenguas como castellano, inglés, francés, etc. (- 0,1)
-Cada error ortográfico (-0,1)
-Cada repetición léxica innecesaria (-0,1)
-Cada expresión que manifieste pobreza léxica por la repetición frecuente de una misma palabra (-0,1).
Noticia relacionada
Una selectividad más exigente
Historia de España
Las penalizaciones por errores se aplicarán atendiendo a los siguientes criterios:
• El corrector marcará los errores en el ejercicio y especificará claramente la deducción efectuada en la nota global en relación con los dos criterios anteriores, recordando que la penalización nunca podrá ser superior a un punto.
• La máxima deducción global en el ejercicio será un punto de la forma siguiente:
- Los dos primeros errores ortográficos no se penalizarán.
- Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola.
- A partir de la tercera falta de ortografía se deducirán 0,10 puntos hasta un máximo de un punto.
- Por errores en la redacción, en la presentación, falta de coherencia, falta de cohesión, incorrección léxica e incorrección gramatical se podrá deducir un máximo de medio punto.
En aquellos casos en los que la suma de las deducciones anteriores sea superior a un punto, esta será la máxima deducción permitida: un punto.
Literatura dramática
Con carácter general, se aplicará en la corrección del examen el siguiente criterio de penalización por faltas de ortografía o de coherencia, cohesión, corrección gramatical, corrección léxica y presentación:
● El corrector marcará los errores en el ejercicio y especificará claramente la deducción efectuada en la nota global en relación con los dos criterios anteriores, recordando que la penalización nunca podrá ser superior a un punto.
● La máxima deducción global en el ejercicio será un punto de la forma siguiente:
- Los dos primeros errores ortográficos no se penalizarán.
- Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola.
- A partir de la tercera falta de ortografía se deducirán 0,10 puntos hasta un máximo de un punto.
- Por errores en la redacción, en la presentación, falta de coherencia, falta de cohesión, incorrección léxica e incorrección gramatical se podrá deducir un máximo de medio punto.
En aquellos casos en los que la suma de las deducciones anteriores sea superior a un punto, esta será la máxima deducción permitida: un punto.
- Temas
- Selectividad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.