Borrar
Urgente Un jugador se lleva el Euromillones con el mayor bote de la historia y otro gana un millón en España este martes
Una alumna poco antes de empezar el primer examen de la selectividad de 2024. Adolfo Benetó

Una selectividad más exigente

Salvo en Castellano, las pruebas penalizarán más las faltas, cambian los exámenes y desaparece la optatividad que permitía dejarse parte del temario sin preparar

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 2 de junio 2025, 00:38

Más de 23.700 estudiantes valencianos empezarán mañana una de las pruebas más estresantes de su vida académica: la temida selectividad. Y esta promoción ... lo hará con un hándicap adicional: estrena modelo, lo que siempre supone un grado mayor de incertidumbre. Y es que las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que es la denominación oficial en la Comunitat, serán algo más exigentes que las de las convocatorias previas por varios motivos. Desaparece la optatividad que llegó con la pandemia, los errores ortográficos, de léxico y de expresión penalizarán en todos los ejercicios que impliquen producción de textos por parte de los alumnos y se introducen cambios en la estructura de los exámenes, con más peso de los ejercicios competenciales (demostración práctica de los conocimientos adquiridos), con nuevos elementos en los enunciados (como imágenes) y con variaciones en las competencias específicas a evaluar, lo que en algunas materias se traduce en un mayor volumen de temario a abordar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una selectividad más exigente

Una selectividad más exigente